Contáctanos

Latinoamérica

Un recuerdo sonoro en “Cascos Y Capuchas”, lo nuevo de la banda capitalina Zaldāna.

Publicado

en

Luego de la buena receptividad con los medios y el público al presentar su disco debut Deja Ir, la banda Zaldāna de la ciudad de Bogotá, estrena una canción titulada Cascos y Capuchas, la cual está inspirada en el Paro Nacional #21N que se llevó a cabo el 21 de noviembre de 2019, con protestas escalonadas que duraron aproximadamente tres meses, lo que provocó la muerte de algunos manifestantes.

La canción es un relato ficticio. Son las historias de Ana y José, amigos y vecinos, cuyos hijos, una estudiante universitaria y un patrullero, mueren en medio de las manifestaciones defendiendo cada uno su ideal, siendo una dura crítica a nuestro sistema, en el que todo acto de violencia se justifica con el uso de la fuerza por parte de un ente estatal que defiende el honor y a la vez reprime la vida de los ciudadanos, llevando consigo la palestra colectiva de nuestros ideales y porque no, de nuestras preferencias políticas.

“La sangre es sangre, sin importa quién la derrame” es el estribillo amplio que no ignora la realidad de un país que aún teme alzar la voz, un recordatorio de la explosión social ocurrida hace 3 años.

Su música Punk Rock marca el carácter rebelde de un género que se apoyaba en letras e intérpretes para gritar inconformismos, violaciones, conflictos y otros actos que no contribuyen a la paz que necesita Colombia.

La producción está a cargo de Diego Abril en April Records y el diseño de caratula por Creación Publicidad. Lo reciente hará parte del nuevo álbum que se lanzará en la segunda mitad de 2023.

Zaldāna es un proyecto de rock alternativo en español, iniciado en el año 2020 por José Luis Saldaña Valero, bajista de ZERO y Psychoblast, bandas bogotanas de Rock Alternativo que surgieron en 2005 y 2011 respectivamente, en medio de un creciente movimiento de rock capitalino.

Nació con la intención de rescatar viejas composiciones, letras inconclusas e ideas que no se materializaron con los anteriores proyectos musicales. Fuertemente influenciada por el grunge, el Post-hardcore y el Punk Melódico, que busca combinar fuertes distorsiones con líricas positivas y voces melódicas.

Continúa leyendo
Click para comentar

Necesitas ingresar para comentar Ingresar

Deja un comentario

Latinoamérica

Lobo Gris presenta “Pan y Circo”, una crítica a la manipulación mediática.

Es una canción en tono de numetal y rock industrial hecha para romper todo y salir a poguear. Su mensaje es una crítica social sobre los organismos que manipulan la información para ocultar los abusos del Estado hacia el pueblo.

Publicado

en

Por

Luego de denunciar y resistir con ‘Quemarlo todo’, de mostrar su faceta de rock industrial melódico en ‘El desvío’, de presentar ‘Ciudad de los Reyes’ y de conectar con el público con ‘No recomendable’ por ser un vals mezclado con rock alternativo que habla sobre la oligarquía en la ciudad de Lima y el centralismo en el Perú, Lobo Gris, el proyecto musical del artista peruano Gustavo de la Torre Casal, presenta ‘Pan y circo’.

Desde su debut a inicios de 2022, Lobo Gris le ha dado rienda suelta a sus ideas y creaciones y ha consolidado su propuesta en la escena alternativa peruana gracias a sus constancia y determinación. Gustavo ha hecho parte de proyectos importantes como el disco en vivo en el Gran Teatro Nacional de la maestra Susana Baca conel tema ‘Vestida de Vida’, participó en la canción ‘Presentes’ de Laura Arroyo en donde se reunieron más de 30 artistas para cantar sobre la situación política y social en Perú, y recientemente, lanzó ‘De cristal’ junto a Samanez,hecho por inteligencia artificial a modo de experimento visual.

“Sinceramente, no esperaba que el proyecto conectara como lo está haciendo con las personas y los medios, mucha gente ya está hablando del mismo por la clara orientación política de los temas; entonces, está creciendo orgánicamente en plataformas y redes, siendo difícil de digerir líricamente”, comenta Lobo Gris

‘Pan y Circo’ es su nuevo lanzamiento, es una versión remix que cuenta con la participación de Irving O.D en un segmento de rap y la inclusión del charango hecho por Jonathan Mendoza, músico de Susana Baca. El tema fue parte de un proyecto de J Maze en donde se juntó con músicos para hacer una canción en menos de 24 horas dando como resultado este numetal que habla sobre la prensa concentrada.

‘Pan y Circo’ explora sonidos de rock alternativo, numetal y rock industrial con influencias de bandas como Nine Inch Nails, Orgy y Marilyn Manson. Estas sonoridades comunican perfectamente la rabia que Lobo Gris siente por la manipulación mediática.

“Inicialmente se iba a llamar ‘Cuarto Poder’, pero al escribir la letra surgió la frase del “Pan y Circo” y opté ponerla también como título. El proceso de creación de la canción fue muy natural y nos tomó menos de 12 horas hacerla toda. Más adelante, con más tiempo hicimos el remix y luego creamos el video”,comenta el artista.
Lobo Gris x Irving O.D x J Maze – Pan y Circo Remix (Video Oficial)

El video de ‘Pan y Circo’ muestra una línea narrativa que inicia con el periodista dramático y exagerado, fascista incluso, que cree que él es la verdad y lo demuestra con sus acciones. Luego Lobo Gris, en personaje y siendo fan del cine de terror, lo tortura para que deje de mentir, dándole un poco de su propia medicina. En paralelo hay retratos de situaciones que han sucedido en Perú y que la prensa ha ocultado. El clip se grabó gracias al apoyo de la Facultad de Comunicaciones de la PUCP, quienes apoyaron este mensaje de crítica social.

La portada de ‘Pan y Circo’ es una recopilación de periódicos de la prensa concentrada y reúne imágenes en capas destacando el concepto de prensa, sangre y fuego, evocando el sentimiento de quemarlo todo.

“En el Perú estamos viviendo un momento muy duro a nivel político en el que el fascismo está adentro en todas las esferas de poder. Uno de los mecanismos que usan es a la prensa concentrada para hacerle creer al pueblo que lo que dicen es cierto, negando los asesinatos que vienen cometiendo desde diciembre del año pasado que, incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya dictaminó como reales debido a todas las pruebas que existen de los mismos. Ha habido abusos policiales y militares en las protestas, se han asesinado a más de 70 personas incluyendo menores de edad y se niega todo. Se está usando la misma estrategia que usaba Goebbels en la Alemania Nazi, cuyos 11 principios de propaganda están diseñados para idiotizar al público. Escribí ‘Pan y Circo’ para poner en evidencia estas malas prácticas, además, para realzar la labor de los medios independientes que son quienes están llevando la información correcta a la gente, para no permitir abusos ni atropellos por parte del Estado. Soy comunicador social de profesión y es preocupante ver cómo nuestra carrera se degrada por culpa de algunos mercenarios de la prensa”, enfatiza Lobo Gris.

Durante las próximas semanas, Lobo Gris hará parte del Festival Marvin Gateway en México, siendo con Wendy Sulca los únicos actos peruanos del evento. El artista trabaja en la grabación de una sesión en vivo de sus canciones más representativas y planea lanzar en unos meses los sencillos ‘Resistir/Transformar’ y el remix de ‘El Guapetón de la Radio’ en colaboración con Nicolás Duarte, Wendy Sulca y la cantautora y luchadora social Fiorela Giraldo. Se espera que su nuevo disco ‘Boy Scout’ salga a finales de año.

Fotos: Rubén Quiroz Soto – @crinosart

Continúa leyendo

Latinoamérica

El cantautor Frank Morón regresa estrenando nuevo single titulado “Tu Farsa”.

Publicado

en

Por

Prensa Cresta Metalica

Frank Morón es un cantautor que se ha ganado el respeto de la movida del género rock venezolano y que ha seguido adelante, retomando su carrera con una serie de conciertos en varias ciudades del país, y ahora acaba de estrenar su nuevo single promocional titulado “Tu Farsa”, que ya se encuentra en las principales plataformas digitales. El artista proveniente de Puerto Ordaz, venía de presentarse en Caracas, junto a Juan Olmedillo (cantante de Los Mentas) en un concurrido local mirandino, reencontrándose con su público de la capital.

Según Frank Morón, la dirección musical del nuevo tema “está basado en los sonidos de los años 80. Usamos Sintetizadores de la época porque Max Martínez (productor), es fan de ellos y cómo acabábamos de ver la última temporada de Stranger Things, veníamos medio fiebruos con la influencia. También influye la propia inspiración que recordamos de esa década tan musical”.

La canción “Tu Farsa” fue escrita nada menos que por Boston Rex (Reynaldo Goitia de Tomates Fritos) y por el propio Frank Morón, quien también se encargó de grabar todas las guitarras y voces. Fue producido, grabado y mezclado por Max Martínez (que además grabó las baterías, bajos y sintetizadores) en Altos Studio de Lechería, Edo. Anzoátegui, y realizó el master, pero en Valencia, España. Luis Irán (Los Paranoias) diseñó el arte del single.

“Hace un año comenzamos a componer una serie de temas con sonidos que evocan a grupos y bandas de los 80s, comenzamos con ´Verte con otro´, el sencillo anterior que también escribí con Boston Rex y en esas sesiones de composición sacamos mucho nuestras influencias, de hecho, el sonido de las guitarras son del modelo stratocaster de la época y los riffs de guitarra están basados en canciones que escuchábamos como Hombres G, Ancla, Feedback, etc.”, agrega el artista sobre el proceso de composición.

La temática que aborda la letra de la canción “Tu Farsa” es una mezcla de experiencias y decepciones de la vida cotidiana, tal y como el cantautor lo señala: “es la parte de la vida cuando sigues a alguien (en este caso) y te das cuenta que por mucho tiempo las cosas no fueron como creías y se destapa todo”. Este single es un abreboca de lo que será un disco de larga duración que espera lanzar a finales de 2023.

En relación al reencuentro con su público caraqueño, Frank Morón comenta: “El 18 de marzo fue mi primer show del año en El Hatillo, tuve el honor de abrir el show a Juan Olmedillo de los Mentas. Para mí fue lo máximo, porque este camino musical me ha llevado a conocer gente que admiro mucho por su trabajo, y Juan es uno de ellos. De repente estás ahí en la cervecería y ves y piensas -¿Voy a tocar en la misma tarima con Juan Olmedillo…O sea?- y No te lo puedes creer. Así me pasó. El público estuvo súper genial, escucho mis canciones en acústico y se los agradezco. Creo que regresamos para Mayo pero vengo con la banda completa”.

Continúa leyendo

Latinoamérica

Railrod fusiona rock y anime en su nuevo tema“Ultra Instinto” junto a Glen Sobel de Alice Cooper.

Publicado

en

Por

Tras haber firmado management con Doug Goldstein (quien fuera manager de Guns ‘N’ Roses en la época de 1987-2004), Railrod lanzó un segundo sencillo con invitado de lujo: Glen Sobel, quien actualmente milita como baterista de Alice Cooper, Hollywood Vampires e inclusive ha sido remplazó de Tommy Lee en Mötley Crüe.

Dentro de su ya característico estridente sonido Hard Rock, Oscar “The Os” Estrada nos entregó un tema fresco y divertido inspirado en uno de los animes más queridos por el público, pero sin dejar de plasmar un mensaje alentador: dar ese salto de fe hacia aquello que te hace feliz confiando en la magia de tu ser.

“La técnica del ultra instinto siempre me llamo la atención, pues era necesario conectar cuerpo, alma y mente para lograrla y creo que justo cuando eso pasa en nosotros es donde nos conectamos con nuestro verdadero poder interno. Asimismo, me inspiré en la anécdota de David Lee Roth (vocalista de Van Halen) en la cual estaba presenciando un intento de suicidio por TV y lo único que podía pensar era “salta”. Sin embargo, a final de cuentas la letra de la canción (Jump) terminó hablando de saltar hacia algo que amas y lo mismo quise hacer con este tema de Railrod; animarte a dar un salto de fe hacia aquello que tanto anhelas” comentó Os.

Por su parte, Glen se ha pronunciado sobre la colaboración en redes sociales mencionando a Railrod con un sonido rockero estridente, en la cara y sin tapujos; además de mencionar la excelente musicalización y los pegajosos ganchos que podrás escuchar en esta versión.

Por otro lado, esta no es la primera vez que Railrod logra una hazaña de este calibre; en su último sencillo “Cargo de conciencia” incluyó al legendario Rudy Sarzo en el bajo. Además, ha podido alternar escenario con leyendas como Guns ‘N’ Roses, Aerosmith, Whitesnake y estrellas actuales como The Warning.

Como próximos planes, Railrod tendrá un año lleno de lanzamientos, colaboraciones y actuaciones a nivel nacional e internacional. Hace poco compartió escenario con la leyenda del metal británico Paul Di’Anno, primer vocalista de la banda Iron Maiden, quien ofreció un corto pero contundente show en la CDMX.

Sin duda alguna, ¿quién dijo que el rock está muerto?, sigue más vivo que nunca y por supuesto con Railrod no cabe duda de que seguirá de pie y traspasando fronteras.

Continúa leyendo

Tendencias