Contáctanos

Colombia

URSUS lanzó el video de Motorockers con un concierto lleno de metal y pasión.

Publicado

en

La banda colombiana de speed/thrash metal URSUS presentó el pasado 29 de julio su nuevo video de la canción Motorockers, extraída de su álbum Garra de Acero. El video fue realizado por Luna Wolf Studio y muestra la entrega y amistad del grupo de moteros conformado en Bogotá y como disfrutan ser parte de él junto a sus familias, el video no solo retrata a la banda tocando la canción en medio de decenas de motocicletas sino que muestra una colección de emotivas imágenes de los integrantes de esta comunidad y sus familias, un video realizado con la estética Old School del Metal.

Los Motorockers son un grupo de moteros que aman el Metal y que son fieles a URSUS y a su movimiento. La canción es un himno al espíritu rebelde y libre de los Motorockers, que se identifican con el sonido potente y clásico de URSUS.

Además el evento contó con la participación de la banda oficial del movimiento Motorockers, que interpretó las canciones favoritas de estos apasionados moteros, esta banda lleva ya un tiempo consolidandose y logran levantar a todos los asistentes con los mejores covers del rock haciendo honor a estos movimientos. La noche la cerró Undead Killers, una banda que evoca son su sonido a los legendarios Suicidal Tendencies y que aporta canciones propias llenas de fuerza y brutalidad.

El video de Motorockers es una muestra del talento y la pasión de URSUS, una banda que lleva más de 20 años en la escena del metal colombiano y que ha sabido crear una conexión con su público. URSUS sigue trabajando en nuevos proyectos y preparando más sorpresas para sus fans.

Comunidades, eventos y moteros famosos:

Las comunidades de Motos han sido legendarias en el planeta tierra algunos ejemplos de movimientos de moteros famosos en la historia y el planeta son:

  • Sturgis Motorcycle Rally: Es la concentración de motos más grande y antigua del mundo, que se celebra cada año en agosto en la ciudad de Sturgis, Dakota del Sur, Estados Unidos. Reúne a más de medio millón de moteros de todo el mundo, que disfrutan de conciertos, carreras, exhibiciones y fiestas. Se inició en 1938 y tiene una gran influencia en la cultura motera americana.
  • Elefantentreffen: Es la concentración de motos más fría y extrema del mundo, que se celebra cada año en enero o febrero en el bosque bávaro de Alemania. Reúne a miles de moteros que desafían las bajas temperaturas, la nieve y el hielo, para acampar al aire libre y compartir su pasión por las dos ruedas. Se inició en 1956 y es considerada una prueba de resistencia y aventura.
  • Hells Angels: Es el club de motos más famoso y controvertido del mundo, que tiene presencia en más de 50 países y cuenta con unos 2.500 miembros. Se caracteriza por su vestimenta de cuero negro, sus chalecos con el emblema de un ángel alado y sus motos Harley-Davidson. Se fundó en 1948 en California, Estados Unidos, y desde entonces ha estado involucrado en numerosos conflictos con la ley y con otros grupos rivales.
  • Easy Rider: Es la película más emblemática del movimiento motero, que se estrenó en 1969 y que narra el viaje de dos jóvenes rebeldes que recorren Estados Unidos en sus motos buscando la libertad y el sentido de la vida. La película fue dirigida por Dennis Hopper e interpretada por él mismo y por Peter Fonda, que también eran moteros en la vida real. La película influyó en la imagen y el estilo de los moteros de todo el mundo.
  • Che Guevara: Es uno de los personajes históricos más famosos que fue motero, que realizó un viaje por América Latina en su moto Norton 500 junto a su amigo Alberto Granado en 1952. El viaje duró nueve meses y les llevó a recorrer más de 12.000 kilómetros por Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela. El viaje fue decisivo para la formación política e ideológica del Che, que luego se convertiría en un líder revolucionario.
  • Clark Gable: Es uno de los actores más famosos que fue motero, que protagonizó películas clásicas como Lo que el viento se llevó o Sucedió una noche. Era un apasionado de las motos desde joven, y poseía varios modelos como una Indian Chief o una Harley-Davidson Knucklehead. Fue portada en 1942 de la revista The Enthusiast, una de las más importantes del sector en Estados Unidos.

@subterranica

Colombia

Inscríbete aquí en la edición para mayores del Monster del Rock Subterránica 2025. Bandas y solistas de todos los géneros del país.

Publicado

en

Por

Bienvenidos, abrimos convocatoria para la edición número quince del concurso El Monster del Rock Colombia 2025 en su etapa para bandas mayores de edad, emergentes o consolidadas, el circuito y competencia más tradicional e importante de Colombia para los géneros del Rock, el Pop y el Metal. Este es un concurso de alto nivel y su finalidad es encontrar los próximos grandes nombres del Rock Colombiano.

A través de un circuito de conciertos las bandas competirán entre sí para llegar a un solo ganador que ingresará a acompañar a los ganadores de las ediciones anteriores y se llevará más de 10 millones de pesos en premios reunidos en un paquete de asesoría, reconocimiento y circulación indispensable para el desarrollo del proyecto musical.

ATENTOS, LEER AL MENOS DOS VECES LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

  1. Pueden participar bandas, agrupaciones o solistas de Colombia o del exterior residentes en Colombia cuyos integrantes sean todos mayores de 18 años de edad. Los proyectos pueden ser de cualquier género tradicionales dentro del Rock, Pop, Punk, Metal, fusiones en las cuales su jerarquía esté dentro del rock y géneros como el Ska, el Reggae y el Blues entre otros. El periodo de inscripción es del domingo 24 de marzo de 2025 hasta el viernes 11 de abril de 2025.
  2. El concurso es de inscripción paga de $30.000 pesos por músico, este valor es usado para subsanar gastos de promoción y producción, pero sobre todo para comprometer al músico a llegar a sus batallas. La inscripción solo se hará a través de NEQUI al número 3153457532 y no por separado sino de acuerdo con los integrantes de la banda. Ejemplo: Si es un solista se inscribe con $30.000 si es un dúo con $60.000 y así sucesivamente. La inscripción no es reembolsable. Esta inscripción no se paga al llenar este formulario, el comprobante de inscripción no se envía en este formulario sino al correo director@subterranica.com antes del cierre de la convocatoria.
  3. Reglas de las batallas:

No se puede usar pirotécnica en las presentaciones, Subterránica provee un ingeniero de audio, pero las bandas que quieran llevar su ingeniero podrán hacerlo.

  1. Subterránica provee un rider completo, si la banda requiere elementos adicionales deben llevarlos. Bateristas por favor lleven pedal, platos y en lo posible redoblante, estos no están dentro del rider. Habrá roadie en cada batalla.
  2. La música debe ser completamente original, no pertenecer al catálogo de ninguna sociedad de recaudo o editorial, es decir deben estar libres para su interpretación en vivo y el compositor debe ser parte de la agrupación o el solista, las bandas deben ser independientes. En caso de que alguna composición pertenezca a una sociedad de recaudo el compositor firmará una excepción de derechos para la noche de su batalla.
  3. El ganador de El Monster del Rock Subterránica edición número quince recibirá el siguiente paquete de premios:
  • Grabación de un EP de cuatro temas en Symmetry Estudios en Bogotá, captura, producción y Mezcla. Master final, estudio especializado en Rock y Metal.
  • Tiempo de estudio en GUITAR LABS el estudio de guitarras más especializado en Latinoamérica, para capturas de guitarras, bajos y voces.
  • Book profesional fotográfico por White and Color
  • Un cupo en el Festival GAS PIMIENTA 2026 en Panamá (El premio es el slot en el festival, la banda o solista debe llegar al escenario)
  • Bonos de consumo en Bbar
  • Acompañamiento de seis meses por Independent Booking Artist Management y/o Hodson Música para el ganador. Este premio se puede dividir en dos bandas, la ganadora y el segundo lugar.
  • Un taller Gratuito de sobre Organización interna del emprendimiento musical por la Fundación Fomentar Desarrollo y una master class de diseño gráfico aplicada a proyectos musicales.
  • Página web profesional por IT Experience para la banda y si tienen, rediseño y profesionalización
  • Y por supuesto la mano Subterránica que corona al Monster De Rock. Y para celebrar, seis botellas de vino artesanal Santa Rosa elaborado por Fabián Romero.
  1. OJO, los premios tienen seis meses para ser reclamados, si el ganador no acepta y reclama los premios en este lapso ya no podrá hacerlo.
  2. Las batallas serán en tandas entre cuatro y cinco bandas para escoger un solo ganador que irá a la semifinal. El ganador es escogido por dos jurados y el público para tres puntos. Un punto por cada jurado y un punto del público.
  3. Todas las bandas del país deben llegar por sus propios medios al escenario en Bogotá, las bandas de fuera de Bogotá que ganen la batalla pasarán directamente a la final, las bandas de Bogotá, Boyacá, Meta y Cundinamarca que ganen su batalla participarán en semifinales en Bogotá. Si se inscriben un mínimo de cinco bandas de una ciudad o región en específico se considera abrir la fecha en la ciudad o una ciudad central para la región.
  4. HAY CAUSALES INAPELABLES DE DESCALIFICACIÓN:
  • Cualquier acto de agresión tanto hacia colegas de otras bandas, al ingeniero de sonido o a cualquier persona u organización de la producción, sea físico, verbal o a través de medio digital descalifica a la banda inmediatamente. Poner en entredicho la integridad del concurso, de otras bandas o de los agentes que se involucran con publicaciones ofensivas en redes sociales es causal de descalificación inmediata y retiro de las bases de datos y redes involucradas en el evento. Recuerden: Esto más que un concurso es también un circuito, usted debe saber que solo hay un ganador y si su banda no gana no quiere decir que el concurso sea “comprado” o “corrupto”, la banda debe tener la madurez musical e intelectual para participar en un concurso, en una competencia de manera seria y responsable, el nivel de El Monster del Rock siempre es muy alto y cualquier banda puede ganar, si usted o su banda no están preparadas para una competición entonces considere su participación.
  • Omitir información sobre la pertenencia a alguna editora o sociedad de recaudo es causal inmediata de descalificación.
  • Si una banda destruye los equipos de los escenarios será descalificada y deberá asumir su compra o reparación.
  1. Cada banda tendrá media hora para su espectáculo y un cambio de no más de 15 minutos, el orden se establecerá por sorteo antes de cada batalla.
  2. Las fechas se armarán por sorteo, no serán especializadas en ningún género, todos contra todos, si una banda tiene problemas con su fecha debe cambiar con otra banda por su cuenta.
  3. Se permite cualquier elemento que los artistas quieran usar que no sea pirotecnia, como pendones, vestuarios, otros elementos en el escenario. Para garantizar la igualdad no se acepta refuerzo de luces o backline. Se permiten cabezotes, pedales, modeladores, etc.

Estamos muy emocionados por los 15 años de este evento y por ver y escuchar diferentes géneros y mucha música original. De antemano gracias por participar en el Monster del Rock Subterránica 2025.

Para inscribirse deben rellenar el siguiente formulario:

Continúa leyendo

Colombia

Gritos de Asko lanza “A causa de mentiras”

Publicado

en

Por

La banda monteriana de raw/punk Gritos de Asko ha lanzado su más reciente sencillo, “A causa de Mentiras”, acompañado de un impactante videoclip. Este lanzamiento busca consolidar a la banda como una de las principales exponentes del género en la costa caribe colombiana.

El tema es una crítica frontal contra la manipulación política y el uso de la mentira como herramienta de poder, denunciando las consecuencias devastadoras de estas prácticas, en especial en el contexto de la guerra. Con un sonido crudo y visceral, la canción invita a la reflexión y la acción, reafirmando la postura contestataria de la banda.

“A causa de Mentiras” fue compuesto por Alfonchy, vocalista del grupo, mientras que la música fue un trabajo conjunto de todos los integrantes. La producción, grabación, mezcla y masterización fueron totalmente autogestionadas a través de la corporación Festival Vive Rock, demostrando el profesionalismo y compromiso de la banda con su arte.

Uno de los aspectos más llamativos del lanzamiento es la portada del sencillo, diseñada por Carolina Padrón Olivera, una joven artista de tan solo 13 años. Su padre, Jorge Padrón, quien había trabajado anteriormente en los artes de la banda, decidió cederle esta oportunidad, marcando un momento especial en la historia del grupo.

El videoclip de “A causa de Mentiras” fue grabado en las afueras de Montería, en un edificio abandonado, con la participación del colectivo Parche Punk Montería, que organizó un pogo durante la filmación. La producción del video estuvo a cargo de Mavys Morales, bajista de la banda, y presenta tomas dinámicas de la banda en acción, combinadas con una impactante vista panorámica de la ciudad.

Gritos de Asko tiene planeado varios lanzamientos durante 2025, los cuales formarán parte de su próximo álbum de larga duración titulado “Antiwar”, programado para finales de año. Además, la banda llevará su potente propuesta a distintos escenarios del país, con presentaciones confirmadas en “Punk al Parke” en Bogotá, el Festival Unimagdalena en Santa Marta, el Festival Montículo en Cartagena y otros eventos aún por anunciar.

Con “A causa de Mentiras”, Gritos de Asko refuerza su identidad y compromiso con el punk contestatario, consolidando su lugar en la escena alternativa colombiana.

Continúa leyendo

Colombia

Impulsos de Autoexplosión: El Nuevo Sencillo de Danilo Pira Que Arrasa con las Emociones

Publicado

en

Por

¿Qué sucede cuando un vínculo se desmorona desde adentro? ¿Cuándo el amor se convierte en cenizas antes de consumirnos por completo? Con “Impulsos de Autoexplosión”, Danilo Pira captura ese instante de implosión emocional en un sencillo que promete dejar huella. Este nuevo tema, una poderosa mezcla de sonidos electrónicos, guitarras melódicas y poesía visceral, lleva al oyente en un viaje sensorial y catártico a través de las complejidades del desamor.

El sencillo está ya disponible en todas las plataformas de streaming, marcando un hito en la carrera del artista colombiano, que continúa consolidándose como una de las voces emergentes más auténticas de la música alternativa en América Latina.

“Este tema nació en un momento de profunda introspección. Es la sensación de ver cómo un vínculo se destruye desde adentro, sin poder hacer nada para evitarlo. Quise plasmar esa lucha interna entre la nostalgia, la resignación y la necesidad de seguir adelante, transformándola en una experiencia sonora potente y honesta”, comenta Danilo Pira sobre su nuevo sencillo.

Los versos como “Destruir todo alrededor, fingiendo que es un error, que eres inmune al dolor”, nos sumergen en el abismo de emociones encontradas, revelando un relato de amor y ruina que golpea directo al alma.

Danilo Pira es un cantautor, compositor y poeta independiente originario de Bogotá, Colombia. Su música es un viaje por el indie alternativo, fusionado con elementos electrónicos y sonidos envolventes que acompañan letras que calan profundo.

Desde su debut en 2018 con la banda Soren, Danilo ha lanzado dos EPs y ha llevado su música a importantes escenarios de festivales independientes en la región. Sus canciones se presentan como postales emocionales, relatos sonoros donde la introspección, la memoria y el paso del tiempo se transforman en arte.

Con “Impulsos de Autoexplosión”, Danilo Pira reafirma su sello único: visceral, honesto y profundo.

Continúa leyendo

Tendencias