Contáctanos

Colombia

Nominados a la XVI Entrega de los Premios Subterranica Colombia 2025: Edición Guerreros del Rock

Publicado

en

Los Premios Subterránica Colombia, reconocidos como los galardones más prestigiosos del rock independiente en el país, celebran su XVI edición bajo el lema “Guerreros del Rock”. Estos premios, organizados por el colectivo de medios y gestión nacional, tienen como objetivo destacar y premiar a los artistas, bandas y proyectos más sobresalientes de la escena rockera . A lo largo de los años, han rendido homenaje a figuras emblemáticas como Elkin Ramírez, Patrick Mildenberg, 1280 Almas, Krönös, Iván Benavides, Darkness y Toño Castillo entre muchos más.

En esta edición, los nominados abarcan diversas categorías que reflejan la riqueza y diversidad del rock colombiano. A continuación, se los nominados:

CATEGORÍAS XVI ENTREGA DE PREMIOS SUBTERRÁNICA COLOMBIA A LO MEJOR DEL ROCK INDEPENDIENTE. EDICIÓN: GUERREROS DEL ROCK

  1. Homenajes Especiales Edición Guerreros del Rock por toda una vida dedicada al género y su construcción.
    • Compañía Ilimitada
    • Pacho Nieto
    • Edixón Sepúlveda
    • Jose Puentes
    • Javier Hernández
    • Hades
  2. Categorías Principales
  3. Premio Subterránica al artista del año
    • Loathsome Faith
    • Info
    • Narcorcracia
    • Legio Inferi
    • Mortis y los desalmados
  4. Premio Subterránica a la grabación o canción del año
    • Envidia – Piel Pimienta
    • Calma – Canalla
    • Se mi refugio – Pacho Gómez
    • I Awaken – Brainblast
    • Subatomic Glitchy Groove – Cosmology X
    • Thrash Manson – Steelbreath
    • Muerte Digna – R.I.P.
    • Instinto Animal – Rain of Fire
  5. Premio Subterránica al disco del año
    • Celebración del Rock Colombiano (Compilado) – Hodson Musica
    • Triunvirato – Narcocracia
    • Alma Matter – Rafa Bonilla
    • Fragments – A silent Ark
    • Resistencia – Hagalma
    • Marcando tu destino – Aura Ignis
    • The Ascencion of Darknes – Into the Dark
    • Fractal Essence – Ashes
  6. Premio Subterránica al mejor artista nuevo
    • Lengua del Desierto
    • Spectral
    • Anattema
    • Mohan
    • Nigthwatcher
  7. Categorías Individuales
  8. Premio Subterránica al mejor Guitarrista
    • Rafa Bonilla – Rafa Bonilla y los que sobram
    • Coca Buritica – Coca Buritica
    • Manfred Reimert – Cosmology X
    • Paola Camelo – Sin Pudor
    • Paula Hidalgo – Ninna leven
  9. Premio Subterránica al mejor Bajista
    • Alejandro Lopera – Mandingasea
    • Andrés Villegas – Holyforce
    • Diego Santofimio – Ärkhanon
    • Valeria Montoya -Lengua del Desierto
    • Fabián Martínez – Mag Dogs
  10. Premios Subterránica al mejor Baterísta
    • Enzo Martínez – Loathsome Faith
    • Sander Bermúdez – Legio Inferi
    • Valen Drummer – Perros de Reserva
    • Leonardo Reyes – Ärkhanon
    • Tatiana Rico – Sin Pudor
  11. Premio Subterránica a la mejor voz
    • Cero – Power of Cero
    • Dafna – Dark shadow
    • John Rodríguez – A silent ark
    • María Alejandra Tabima /Tabi – Las Tortugas Azules
    • Pacho Gomez
    • Diovanny López – Primal Sinner
  12. Categorías por Géneros
  13. Premio Subterránica al mejor artista Rock
    • Lengua del Desierto
    • Narcocracia
    • R.I.P
    • Mohan
    • Cris Cas
  14. Premio Subterránica al mejor artista Punk
    • Anattema
    • Konvixión
    • Excomulgados
    • Sin Pudor
    • A.S.M.A
    • Difamación
  15. Premio Subterránica al mejor artista Metal
    • Legio Inferi
    • Loathsome Faith
    • Cheyne Stokes
    • Holyforce
    • Steelbreath
    • Rain of Fire
  16. Premio Subterránica al mejor artista Blues o Fusiones en Rock (Reggae, Ska, Ska-Punk, Modernizaciones, folclorizaciones, electrónico, tropidelia)
    • Mortis y los desalmados
    • Las Tortugas Azules
    • Pacho Gómez
    • Fabio Rosa
    • Cosmology X
    • Mandingasea
  17. Premio Subterránica al mejor artista Hip Hop
    • Redcode
    • Penyair
    • Joes YWC
    • Selene
    • Kazu
  18. Categorías en medios de comunicación y gestión cultural
  19. Mejor gestión cultural por agente, empresa o colectivo
    • Hodson Música – Celebración del Rock Colombiano
    • Sebastián restrepo Lizarazo – Baltika Records
    • Mauro Felipe Moncada – Cali Music Hall y sus actividades paralelas.
    • Oscura Radio Tv
    • Karlos Ardila – La caja de Pandora/Hellrazor Distro
  20. Premio Subterránica al periodismo en Rock
    • Resuenan Los Ecos Del Tunjo (Documental Rock de Facatativá) – Munnopsis
    • Joel Cruz (Rugidos Disidentes, Mochila Wild, Oráculo Magazine): https://rugidosdisidentes.co/ceremonia-funesta-triste-la-honra-de-masacre-a-un-cortejo-funebre/
    • Andrés Angulo Linares (Rugidos Disidentes): https://rugidosdisidentes.co/nino-erizo-en-cancion-de-rabia-nos-expone-a-una-herida-que-no-deja-de-supurar/
    • Diego Rodríguez Saza y Eskarlata Poesía Rock en la FiLBO 2024
    • Relatos sonoros de las nuevas músicas del Tolima – Podcast
    • Elmer Alexi Cañón Lizarazo (Fotógrafo) Por sus series de fotografías en el rock colombiano.
  21. Mejor publicación digital para el rock (Radio On line,Web, blog, video blog, podcast, audiovisual)
    • El podcast del Diablo
    • The Fellowship Metal Podcast
    • Rugidos Disidentes
    • La Revolución del Rock
    • La Caja de Pandora UNDERGROUND METAL RADIO SHOW 24 años al Aire UIS Estéreo 96.9 FM
  22. Mejor publicación física de rock (Libros, revistas, fanzines)
    • El fanzine del Rock
    • David Rivera/ ‘Violines, luces y Sombras’
    • Diego Leonardo González/ ‘Bogotá, volumen y distorsión’.
    • Karloz Ardila – Memorias de Asfalto – Una aproximación al movimiento de la música subterránea en Bucaramanga (2024)
  23. Categorías especiales
  24. Legado Inmortal: Homenaje póstumo a artistas o figuras del rock colombiano que han dejado una huella imborrable.
    Será entregado a la Familia de Fernando Blacky Caballero
  25. Premio Subterránica (El premio Subterránica hace reconocimiento a bandas o agentes independientes por su excelencia en la escena musical y con los cuales Subterránica ha tenido la oportunidad de interactuar)
    En 2025 El Premio Subterránica se le entrega a OSCAR GARZÓN por su gestión fotográfica en el rock colombiano, en Subterránica y en Wacken Open Air y a IVÁN CHACÓN por sus trabajos dentro del diseño y la ilustración en el Rock Colombiano.
  26. Video del Año
    • Agua Turbia en el Desierto – Munnopsis
    • Pacho Gómez – Ser Artista es Ser humano
    • Steelbreath – Thrash Manson
    • Tomorrow – Mohan
    • Sin Pudor – Lxs Nadie
    • Cheyne Stokes – “The Master (That is Pain)
  27. Premio Subterránica a la mejor letra de una canción.
    • RIP – Muerte Digna
    • Cero – Suele el tiempo parar
    • Sabor y muerte Bazurita
    • Joes Ywc X El RedCode-Te Cobran // Infamia 2.0
    • Tras el Cristal – Desvirtual
  28. Constructores de escenarios: Premio al Mejor Festival independiente o público-privado de Rock o Metal
    • Urbana Rock
    • Convivencia Eje Rock
    • Festival Rock Hyntiba Fontibón
    • Festival Tunjuelito Territorio Rock”La ciudad es nuestra
    • Celebración del Rock Colombiano
    • Festival rock n la luna un festival
  29. Rock 360: Para el mejor uso de redes sociales, tecnología o experiencias inmersivas en la promoción del rock por una banda.
    • Narcocracia
    • Exegesis
    • Ennui
    • Mandingasea
    • La Bastarda
    • Camargo
  30. Rock en Resistencia: Para proyectos que han usado el rock como medio de protesta o cambio social.
    • Bazurita
    • Narcocracia
    • Pitbull
    • La Bastarda
    • Sin Pudor
    • Mortis y los desalmados
  31. Categorías Internacionales:
  32. Embajador del Rock Colombiano: Para artistas o agentes que han llevado la música colombiana al exterior.
    • INFO por Wacken Metal Battle
    • Tenebrarum por 70 toneladas de Metal
    • Coca Buritica por su gira en Asia
    • Perros de Reserva por su gira Canadá/Estados Unidos
    • Mad Dogs por su gira en México
  33. Reconocimiento Subterránica a los Promotores de Metal Battle Suramérica por la gestión cultural en cada país.
    • Aquelarre Metal – Alcaldía de Riobamba
    • Xaria Music
    • Manutara Producciones
    • Comunidad Metal Bolivia
    • Independent Booking Artist Manager
  34. Reconocimiento Subterránica a Wacken Open Air por la apertura de puentes culturales con Colombia y la región Norte de Suramérica.
    • Salman Sayed
    • Sascha Jan
  35. Categoría Colombianos en el Exterior.
    • Fabio Rosa
    • Cris Cas
    • Exegesis
    • Coca Buritica
    • Mateo Barrera
    • Mad Kat and the TMS

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 12 abril de 2025 en Ace of Spades Bogotá, donde se reconocerá el talento y la dedicación de los artistas que han contribuido al enriquecimiento de la escena rockera colombiana. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, homenajes especiales y la oportunidad de conocer más sobre los proyectos nominados.

Para más información sobre el evento y las categorías, alianzas y patrocinios comunicarse a director@subterranica.com

Colombia

Inscríbete aquí en la edición para mayores del Monster del Rock Subterránica 2025. Bandas y solistas de todos los géneros del país.

Publicado

en

Por

Bienvenidos, abrimos convocatoria para la edición número quince del concurso El Monster del Rock Colombia 2025 en su etapa para bandas mayores de edad, emergentes o consolidadas, el circuito y competencia más tradicional e importante de Colombia para los géneros del Rock, el Pop y el Metal. Este es un concurso de alto nivel y su finalidad es encontrar los próximos grandes nombres del Rock Colombiano.

A través de un circuito de conciertos las bandas competirán entre sí para llegar a un solo ganador que ingresará a acompañar a los ganadores de las ediciones anteriores y se llevará más de 10 millones de pesos en premios reunidos en un paquete de asesoría, reconocimiento y circulación indispensable para el desarrollo del proyecto musical.

ATENTOS, LEER AL MENOS DOS VECES LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

  1. Pueden participar bandas, agrupaciones o solistas de Colombia o del exterior residentes en Colombia cuyos integrantes sean todos mayores de 18 años de edad. Los proyectos pueden ser de cualquier género tradicionales dentro del Rock, Pop, Punk, Metal, fusiones en las cuales su jerarquía esté dentro del rock y géneros como el Ska, el Reggae y el Blues entre otros. El periodo de inscripción es del domingo 24 de marzo de 2025 hasta el viernes 11 de abril de 2025.
  2. El concurso es de inscripción paga de $30.000 pesos por músico, este valor es usado para subsanar gastos de promoción y producción, pero sobre todo para comprometer al músico a llegar a sus batallas. La inscripción solo se hará a través de NEQUI al número 3153457532 y no por separado sino de acuerdo con los integrantes de la banda. Ejemplo: Si es un solista se inscribe con $30.000 si es un dúo con $60.000 y así sucesivamente. La inscripción no es reembolsable. Esta inscripción no se paga al llenar este formulario, el comprobante de inscripción no se envía en este formulario sino al correo director@subterranica.com antes del cierre de la convocatoria.
  3. Reglas de las batallas:

No se puede usar pirotécnica en las presentaciones, Subterránica provee un ingeniero de audio, pero las bandas que quieran llevar su ingeniero podrán hacerlo.

  1. Subterránica provee un rider completo, si la banda requiere elementos adicionales deben llevarlos. Bateristas por favor lleven pedal, platos y en lo posible redoblante, estos no están dentro del rider. Habrá roadie en cada batalla.
  2. La música debe ser completamente original, no pertenecer al catálogo de ninguna sociedad de recaudo o editorial, es decir deben estar libres para su interpretación en vivo y el compositor debe ser parte de la agrupación o el solista, las bandas deben ser independientes. En caso de que alguna composición pertenezca a una sociedad de recaudo el compositor firmará una excepción de derechos para la noche de su batalla.
  3. El ganador de El Monster del Rock Subterránica edición número quince recibirá el siguiente paquete de premios:
  • Grabación de un EP de cuatro temas en Symmetry Estudios en Bogotá, captura, producción y Mezcla. Master final, estudio especializado en Rock y Metal.
  • Tiempo de estudio en GUITAR LABS el estudio de guitarras más especializado en Latinoamérica, para capturas de guitarras, bajos y voces.
  • Book profesional fotográfico por White and Color
  • Un cupo en el Festival GAS PIMIENTA 2026 en Panamá (El premio es el slot en el festival, la banda o solista debe llegar al escenario)
  • Bonos de consumo en Bbar
  • Acompañamiento de seis meses por Independent Booking Artist Management y/o Hodson Música para el ganador. Este premio se puede dividir en dos bandas, la ganadora y el segundo lugar.
  • Un taller Gratuito de sobre Organización interna del emprendimiento musical por la Fundación Fomentar Desarrollo y una master class de diseño gráfico aplicada a proyectos musicales.
  • Página web profesional por IT Experience para la banda y si tienen, rediseño y profesionalización
  • Y por supuesto la mano Subterránica que corona al Monster De Rock. Y para celebrar, seis botellas de vino artesanal Santa Rosa elaborado por Fabián Romero.
  1. OJO, los premios tienen seis meses para ser reclamados, si el ganador no acepta y reclama los premios en este lapso ya no podrá hacerlo.
  2. Las batallas serán en tandas entre cuatro y cinco bandas para escoger un solo ganador que irá a la semifinal. El ganador es escogido por dos jurados y el público para tres puntos. Un punto por cada jurado y un punto del público.
  3. Todas las bandas del país deben llegar por sus propios medios al escenario en Bogotá, las bandas de fuera de Bogotá que ganen la batalla pasarán directamente a la final, las bandas de Bogotá, Boyacá, Meta y Cundinamarca que ganen su batalla participarán en semifinales en Bogotá. Si se inscriben un mínimo de cinco bandas de una ciudad o región en específico se considera abrir la fecha en la ciudad o una ciudad central para la región.
  4. HAY CAUSALES INAPELABLES DE DESCALIFICACIÓN:
  • Cualquier acto de agresión tanto hacia colegas de otras bandas, al ingeniero de sonido o a cualquier persona u organización de la producción, sea físico, verbal o a través de medio digital descalifica a la banda inmediatamente. Poner en entredicho la integridad del concurso, de otras bandas o de los agentes que se involucran con publicaciones ofensivas en redes sociales es causal de descalificación inmediata y retiro de las bases de datos y redes involucradas en el evento. Recuerden: Esto más que un concurso es también un circuito, usted debe saber que solo hay un ganador y si su banda no gana no quiere decir que el concurso sea “comprado” o “corrupto”, la banda debe tener la madurez musical e intelectual para participar en un concurso, en una competencia de manera seria y responsable, el nivel de El Monster del Rock siempre es muy alto y cualquier banda puede ganar, si usted o su banda no están preparadas para una competición entonces considere su participación.
  • Omitir información sobre la pertenencia a alguna editora o sociedad de recaudo es causal inmediata de descalificación.
  • Si una banda destruye los equipos de los escenarios será descalificada y deberá asumir su compra o reparación.
  1. Cada banda tendrá media hora para su espectáculo y un cambio de no más de 15 minutos, el orden se establecerá por sorteo antes de cada batalla.
  2. Las fechas se armarán por sorteo, no serán especializadas en ningún género, todos contra todos, si una banda tiene problemas con su fecha debe cambiar con otra banda por su cuenta.
  3. Se permite cualquier elemento que los artistas quieran usar que no sea pirotecnia, como pendones, vestuarios, otros elementos en el escenario. Para garantizar la igualdad no se acepta refuerzo de luces o backline. Se permiten cabezotes, pedales, modeladores, etc.

Estamos muy emocionados por los 15 años de este evento y por ver y escuchar diferentes géneros y mucha música original. De antemano gracias por participar en el Monster del Rock Subterránica 2025.

Para inscribirse deben rellenar el siguiente formulario:

Continúa leyendo

Colombia

Gritos de Asko lanza “A causa de mentiras”

Publicado

en

Por

La banda monteriana de raw/punk Gritos de Asko ha lanzado su más reciente sencillo, “A causa de Mentiras”, acompañado de un impactante videoclip. Este lanzamiento busca consolidar a la banda como una de las principales exponentes del género en la costa caribe colombiana.

El tema es una crítica frontal contra la manipulación política y el uso de la mentira como herramienta de poder, denunciando las consecuencias devastadoras de estas prácticas, en especial en el contexto de la guerra. Con un sonido crudo y visceral, la canción invita a la reflexión y la acción, reafirmando la postura contestataria de la banda.

“A causa de Mentiras” fue compuesto por Alfonchy, vocalista del grupo, mientras que la música fue un trabajo conjunto de todos los integrantes. La producción, grabación, mezcla y masterización fueron totalmente autogestionadas a través de la corporación Festival Vive Rock, demostrando el profesionalismo y compromiso de la banda con su arte.

Uno de los aspectos más llamativos del lanzamiento es la portada del sencillo, diseñada por Carolina Padrón Olivera, una joven artista de tan solo 13 años. Su padre, Jorge Padrón, quien había trabajado anteriormente en los artes de la banda, decidió cederle esta oportunidad, marcando un momento especial en la historia del grupo.

El videoclip de “A causa de Mentiras” fue grabado en las afueras de Montería, en un edificio abandonado, con la participación del colectivo Parche Punk Montería, que organizó un pogo durante la filmación. La producción del video estuvo a cargo de Mavys Morales, bajista de la banda, y presenta tomas dinámicas de la banda en acción, combinadas con una impactante vista panorámica de la ciudad.

Gritos de Asko tiene planeado varios lanzamientos durante 2025, los cuales formarán parte de su próximo álbum de larga duración titulado “Antiwar”, programado para finales de año. Además, la banda llevará su potente propuesta a distintos escenarios del país, con presentaciones confirmadas en “Punk al Parke” en Bogotá, el Festival Unimagdalena en Santa Marta, el Festival Montículo en Cartagena y otros eventos aún por anunciar.

Con “A causa de Mentiras”, Gritos de Asko refuerza su identidad y compromiso con el punk contestatario, consolidando su lugar en la escena alternativa colombiana.

Continúa leyendo

Colombia

Impulsos de Autoexplosión: El Nuevo Sencillo de Danilo Pira Que Arrasa con las Emociones

Publicado

en

Por

¿Qué sucede cuando un vínculo se desmorona desde adentro? ¿Cuándo el amor se convierte en cenizas antes de consumirnos por completo? Con “Impulsos de Autoexplosión”, Danilo Pira captura ese instante de implosión emocional en un sencillo que promete dejar huella. Este nuevo tema, una poderosa mezcla de sonidos electrónicos, guitarras melódicas y poesía visceral, lleva al oyente en un viaje sensorial y catártico a través de las complejidades del desamor.

El sencillo está ya disponible en todas las plataformas de streaming, marcando un hito en la carrera del artista colombiano, que continúa consolidándose como una de las voces emergentes más auténticas de la música alternativa en América Latina.

“Este tema nació en un momento de profunda introspección. Es la sensación de ver cómo un vínculo se destruye desde adentro, sin poder hacer nada para evitarlo. Quise plasmar esa lucha interna entre la nostalgia, la resignación y la necesidad de seguir adelante, transformándola en una experiencia sonora potente y honesta”, comenta Danilo Pira sobre su nuevo sencillo.

Los versos como “Destruir todo alrededor, fingiendo que es un error, que eres inmune al dolor”, nos sumergen en el abismo de emociones encontradas, revelando un relato de amor y ruina que golpea directo al alma.

Danilo Pira es un cantautor, compositor y poeta independiente originario de Bogotá, Colombia. Su música es un viaje por el indie alternativo, fusionado con elementos electrónicos y sonidos envolventes que acompañan letras que calan profundo.

Desde su debut en 2018 con la banda Soren, Danilo ha lanzado dos EPs y ha llevado su música a importantes escenarios de festivales independientes en la región. Sus canciones se presentan como postales emocionales, relatos sonoros donde la introspección, la memoria y el paso del tiempo se transforman en arte.

Con “Impulsos de Autoexplosión”, Danilo Pira reafirma su sello único: visceral, honesto y profundo.

Continúa leyendo

Tendencias