Festivales e Industria
Hito en la región: Wacken Metal Battle enciende la llama por primera vez en Colombia, Venezuela y Ecuador.
Ya pueden inscribirse bandas de todos los géneros del Metal y Hard Rock para una oportunidad de tocar en Wacken Open Air.
Por primera vez en la historia los países del norte de Suramérica podrán participar en la batalla de bandas más famosa del planeta: W:O:A Metal Battle (BTW WOA).
Wacken Metal Battle es una competencia internacional de bandas de metal que se lleva a cabo anualmente en varios países de todo el mundo, con la final en el festival Wacken Open Air en Alemania.
La competencia tiene como objetivo apoyar a las bandas emergentes de Metal y brindarles una oportunidad única de tocar en uno de los festivales de metal más grandes y prestigiosos del mundo.
Cada país participante tiene su propia competencia nacional, donde las bandas se enfrentan en un concurso para ganar el derecho a representar a su país en la final en el Wacken Open Air. En la final, las bandas compiten por el título de Wacken Metal Battle Champion y la oportunidad de participar en encuentros con agentes de la industria mundial.
La competencia ha sido muy exitosa y ha ayudado a lanzar la carrera de muchas bandas de metal emergentes en todo el mundo. Además, ha sido una plataforma importante para la promoción de la música metal y para fomentar la comunidad metalera global.
Wacken Metal Battle es solo uno de los muchos aspectos interesantes y emocionantes del festival Wacken Open Air y ha demostrado ser una fuerza importante en la promoción de la música metal a nivel mundial.
Wacken Metal Battle ha ayudado a lanzar la carrera de muchas bandas de metal emergentes en todo el mundo. Algunos ejemplos de bandas que han ganado la competencia en sus respectivos países y han logrado un mayor reconocimiento incluyen:
In Flames (Suecia): Esta banda sueca de death metal melódico ganó la competencia en Suecia en 1995, lo que les ayudó a lanzar su carrera internacional.
Decapitated (Polonia): La banda polaca de death metal ganó la competencia en Polonia en 2004 y poco después firmó con una discográfica internacional.
Tengger Cavalry (China): La banda china de folk metal ganó la competencia en China en 2013, lo que les llevó a tener más atención internacional y a ser invitados a tocar en el Wacken Open Air.
The Raven Age (Reino Unido): La banda británica de heavy metal ganó la competencia en el Reino Unido en 2014 y ha lanzado varios álbumes y ha hecho giras internacionales desde entonces.
BTW WOA 2024 se realizará del 31 de Julio al 3 de agosto de 2024. La batalla final en el festival será entre el 31 de Julio y el 1 de agosto de 2024.

Sobre la W:O:A Metal Battle Surámerica
El periodo de inscripción para las bandas permanecerá abierto hasta el viernes 16 de junio de 2023 y todas las reglas y la normativa, así como el formulario de inscripción lo encuentran en la página oficial de la batalla: www.metalbattlesuramerica.com
Las marcas y patrocinadores que estén interesados en unirse al evento, así como venues y otros agentes pueden usar los formularios dentro de la página o comunicarse con el organizador en Colombia director@metalbattlesuramerica.com, por Venezuela venezuela@metalbattlesuramerica.com
En Colombia el evento lo producirá Subterránica y su director Felipe Szarruk quién realizó las gestiones con Alemania y en Venezuela será producido por Cresta Metalica y su director Alejandro Adrián. Se lanzarán comunicados de prensa permanentes para informar sobre todo el proceso.
Las batallas se llevarán a cabo en diferentes venues en los tres países durante entre los meses de agosto y noviembre de 2023 para generar una gran final regional a principios de diciembre del mismo año.

Para más información de la W:O:A Metal Battle Surámerica pueden visitar:
Web Oficial: www.metalbattlesuramerica.com
Facebook: https://www.facebook.com/metalbattlesuramerica/
Instagram: https://www.instagram.com/metalbattlesuramerica/
Páginas web aliadas:
www.subterranica.com
crestametalica.com
www.museodelrockcolombiano.com
SOBRE WACKEN
El Wacken Open Air es un festival de heavy metal que se lleva a cabo anualmente en la pequeña localidad de Wacken, al norte de Alemania. El festival se inició en 1990 como un pequeño evento con solo seis bandas y alrededor de 800 asistentes. Desde entonces, ha crecido enormemente en popularidad y tamaño, y ahora es uno de los festivales de heavy metal más grandes y reconocidos en el mundo.
A lo largo de los años, el festival ha atraído a algunos de los actos más importantes del heavy metal, incluyendo a Metallica, Iron Maiden, Slayer, Motörhead y muchos otros. El festival también ha ayudado a lanzar carreras de nuevas bandas y ha sido un lugar importante para el desarrollo de la música heavy metal en Europa.
El festival ha enfrentado algunos desafíos en el camino, incluyendo problemas de financiamiento y problemas relacionados con la seguridad y el comportamiento de los asistentes. Sin embargo, los organizadores han logrado superar estos obstáculos y han continuado haciendo del festival un evento anual exitoso y popular.
Hoy en día, el Wacken Open Air es uno de los eventos más esperados en la escena del heavy metal y atrae a miles de asistentes de todo el mundo cada año.
Datos curiosos e interesantes del Festival Wacken:
- El festival fue fundado por dos amigos, Thomas Jensen y Holger Hübner, que trabajaban en una compañía de promoción de conciertos. Querían organizar un evento en su pueblo natal de Wacken que fuera diferente a cualquier otra cosa en Alemania.
- En la primera edición del festival en 1990, solo hubo seis bandas y alrededor de 800 asistentes. En la actualidad, el festival cuenta con más de 70 bandas y atrae a más de 75,000 asistentes de todo el mundo.
- El festival ha sido objeto de un documental, “Full Metal Village”, que cuenta la historia del festival y su impacto en la pequeña comunidad de Wacken.
- El festival es famoso por su campo de lucha de barro, donde los asistentes pueden participar en batallas de lodo durante todo el día.
- En 2018, el festival se vio obligado a evacuar a todos los asistentes debido a una tormenta eléctrica severa. Los organizadores trabajaron rápidamente para asegurar la seguridad de todos los asistentes y lograron reanudar el festival después de una breve interrupción.
- En 2015, el festival se agotó en solo 12 horas después de que se pusieran a la venta las entradas.
- El festival ha sido elogiado por su enfoque en la sostenibilidad, y ha tomado medidas para reducir su huella de carbono y fomentar la conciencia ambiental entre los asistentes.
- El Wacken Open Air ha sido el lugar de lanzamiento de muchos álbumes en vivo y DVDs de bandas de heavy metal.
Toda la información, inscripción y normativa se encuentra en la página oficial www.metalbattlesuramerica.com
WOA Metal Battle Surámerica es producido en la región por Subterránica Media and Entertaiment, Fundación LA ROCK Subterránica.
Aliado estratégico y Promotor en Venezuela:
Cresta Metalica
Colombia
Apocalipsis, Metal Warriors Fest y Street Metal Fest se unen para presentar el primer Metal Patrol Fest en Medellín.

Tres festivales de Medellín: Apocalipsis, Metal Warriors Fest y Street Metal Fest, se unen para presentar el primer Metal Patrol Fest. Este evento promete ofrecer una experiencia inolvidable a los amantes del metal en la ciudad.
El festival se llevará a cabo el día 12 de agosto en The Green Club, ubicado en la Calle 51 #73-106, Centro Comercial el Diamante, sector Estadio, Medellín. Contará con la presencia de 15 bandas locales de todos los subgéneros y una banda de Estados Unidos, prometiendo una experiencia diversa para todos los asistentes.
Masacre, The End AD (USA), Nightmare, Revenge, Infernal, Vitam Et Mortem, Esquizofrenia, Hellrider, Steel Hammer, Snowblind, Danger, Desecration, Hell, OldSkull, Reed Steel y Deep Grave.

Las boletas ya se encuentran disponibles en la página oficial de Facebook del evento. El valor de la entrada es de 60,000 pesos por persona, con la opción de adquirir dos boletas por 110,000 pesos. Los pagos se pueden realizar a través de Bancolombia ahorros o mediante Nequi o Daviplata.
El cupo para el festival es limitado, por lo que se recomienda a los interesados que adquieran sus boletas lo antes posible. Para mayor información, se puede contactar a través del número de WhatsApp: 3106272826, 3113211361 y 3007578810.
“Estamos emocionados de presentar el primer Metal Patrol Fest y ofrecer un evento de calidad para los amantes del metal en Medellín. Este festival es el resultado de la colaboración de tres festivales locales, y esperamos que sea el primero de muchos más”, afirmaron los organizadores.
Colombia
Maneskin visitará Colombia por primera vez.

Iniciaron en las calles de Roma, se atrevieron a ser parte del Factor X de Italia, la rompieron en Eurovisión y ahora son el fenómeno más caliente del rock del Siglo XXI: millones de reproducciones, una primera nominación al Premio Grammy, colaboraciones con Tom Morello e Iggy Pop y un disco producido por el hitmaker Max Martin. Måneskin cumplirá el sueño de miles y se presentará por primera vez en Colombia el 24 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá.
Damiano David, Victoria de Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio se casaron, simbólicamente, entre ellos en el Palazzo Brancaccio de Roma para prometerse lealtad eterna. El propio Iggy compartió su opinión de la banda con NME: “Es una banda muy fuerte. Damiano David es un cantante increíble y la bajista Victoria de Angelis se desenvuelve muy bien en su posición. No exagera, pero en el escenario y en sus vídeos transmite realmente su mensaje. El guitarrista Thomas Raggi es suave y potente, parecido a Joe Perry. El batería Ethan Torchio es muy inteligente, toca rock, pero tengo la sensación de que entiende que hay un grupo más amplio de gente que ha escuchado música de dance, tecno y música sintética, así que también toca unos ritmos muy sencillos de cuatro por cuatro”, contó uno de los padrinos del punk.

En Europa triunfaron con su propuesta de pop rock con guiños glameros, góticos y punk con su primer disco Il ballo della vita de 2018. Luego el mundo sería su techo logrando galardones en los MTV Europe Music Awards y los MTV Video Music Awards, también una nominación al Grammy como Mejor Nuevo Artista 2023.
El 24 de octubre el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez a Måneskin en Colombia.
Festivales e Industria
Darkane, los suecos del Metal melódico por primera vez en Colombia.

Desde Suecia la aplanadora del prog/death metal melódico Darkane , por primera vez en Colombia, promocionando su más reciente trabajo discográfico “Inhuman Spirits”.
image.png
Como una propuesta de metal voraz e intenso, con diversos matices vocales y atmósferas orquestadas, Darkane construye su base melódica entre percusiones y riffs sólidos hace 25 años en Helsingborg (Suecia). Cuenta con 7 trabajos discográficos y una nómina de músicos que transmutan en sus canciones el declive mundial y los retos de la supervivencia humana.
Para el 2022 retornan a tarimas promocionando su nuevo álbum titulado “Inhuman Spirits”, mezclado y masterizado por el vocalista Lawrence Mackrory en Rorysound Studios y cuyas ilustraciones fueron creadas por Mathias Blom / The Happy Creative. Este disco se convierte en la excusa para pisar nuevos territorios y circuitos, donde figura Suramérica y por supuesto Colombia.

Su baterista Peter Wildoer alcanzó un mayor reconocimiento años atrás, al ser uno de los semifinalistas en la convocatoria realizada por Dream Theater para reemplazar a Mike Portnoy. También ha sido el encargado de acompañar a James LaBrie en su proyecto como solista y ha grabado para otras bandas relevantes como Arch Enemy, Olds Man Child y Soilwork.
A su vez su guitarrista Klas Ideberg participó en las ligas de bandas como Hypocrisy, donde encontró recursos que catapultaron su carrera. Como dato anexo Christofer Malmström, su otro guitarrista es artista auspiciado por la marca de instrumentos Ibanez.

La cita en nuestro país se dará los días 20 (Bogotá) y 22 de marzo (Medellín), donde estarán acompañados por destacadas bandas nacionales como Unauthorized, Absolution Denied, Loathsome Faith, The Cluster, Tears of Misery y Evil Depression.
DarkaneBogota.jpg
-
La mirada Subterránica1 mes ago
¿Por qué ha fracasado el rock colombiano? Un análisis sobre la escasez creativa y la calidad musical del género en el país.
-
La mirada Subterránica1 mes ago
Aprenda cuales son los principales sub-géneros del Rock y el Metal con sus características y ejemplos.
-
Entrevistas2 meses ago
Hablamos con las tres más poderosas inteligencias artificiales sobre lo bueno y lo malo del rock colombiano y esto es lo que dijo.
-
Festivales e Industria3 semanas ago
Darkane, los suecos del Metal melódico por primera vez en Colombia.
-
Latinoamérica1 mes ago
Desde Brasil, Claustrofobia estrena nuevo video “Stronger Than Faith”.
-
Colombia3 semanas ago
Crew 90 presenta “Ni juez ni verdugo”, Una historia de amor prohibido
-
La mirada Subterránica2 meses ago
Subterránica estrena nueva página, prepara actividades 2023 y arranca investigación doctoral.
-
La mirada Subterránica1 semana ago
¿Reemplazará Matt Cameron a Taylor Hawkings en la próxima gira de Foo Fighters? Una fuente cercana indica que así será.