Festivales e Industria
Hito en la región: Wacken Metal Battle enciende la llama por primera vez en Colombia, Venezuela y Ecuador.
Ya pueden inscribirse bandas de todos los géneros del Metal y Hard Rock para una oportunidad de tocar en Wacken Open Air.
Por primera vez en la historia los países del norte de Suramérica podrán participar en la batalla de bandas más famosa del planeta: W:O:A Metal Battle (BTW WOA).
Wacken Metal Battle es una competencia internacional de bandas de metal que se lleva a cabo anualmente en varios países de todo el mundo, con la final en el festival Wacken Open Air en Alemania.
La competencia tiene como objetivo apoyar a las bandas emergentes de Metal y brindarles una oportunidad única de tocar en uno de los festivales de metal más grandes y prestigiosos del mundo.
Cada país participante tiene su propia competencia nacional, donde las bandas se enfrentan en un concurso para ganar el derecho a representar a su país en la final en el Wacken Open Air. En la final, las bandas compiten por el título de Wacken Metal Battle Champion y la oportunidad de participar en encuentros con agentes de la industria mundial.
La competencia ha sido muy exitosa y ha ayudado a lanzar la carrera de muchas bandas de metal emergentes en todo el mundo. Además, ha sido una plataforma importante para la promoción de la música metal y para fomentar la comunidad metalera global.
Wacken Metal Battle es solo uno de los muchos aspectos interesantes y emocionantes del festival Wacken Open Air y ha demostrado ser una fuerza importante en la promoción de la música metal a nivel mundial.
Wacken Metal Battle ha ayudado a lanzar la carrera de muchas bandas de metal emergentes en todo el mundo. Algunos ejemplos de bandas que han ganado la competencia en sus respectivos países y han logrado un mayor reconocimiento incluyen:
In Flames (Suecia): Esta banda sueca de death metal melódico ganó la competencia en Suecia en 1995, lo que les ayudó a lanzar su carrera internacional.
Decapitated (Polonia): La banda polaca de death metal ganó la competencia en Polonia en 2004 y poco después firmó con una discográfica internacional.
Tengger Cavalry (China): La banda china de folk metal ganó la competencia en China en 2013, lo que les llevó a tener más atención internacional y a ser invitados a tocar en el Wacken Open Air.
The Raven Age (Reino Unido): La banda británica de heavy metal ganó la competencia en el Reino Unido en 2014 y ha lanzado varios álbumes y ha hecho giras internacionales desde entonces.
BTW WOA 2024 se realizará del 31 de Julio al 3 de agosto de 2024. La batalla final en el festival será entre el 31 de Julio y el 1 de agosto de 2024.

Sobre la W:O:A Metal Battle Surámerica
El periodo de inscripción para las bandas permanecerá abierto hasta el viernes 16 de junio de 2023 y todas las reglas y la normativa, así como el formulario de inscripción lo encuentran en la página oficial de la batalla: www.metalbattlesuramerica.com
Las marcas y patrocinadores que estén interesados en unirse al evento, así como venues y otros agentes pueden usar los formularios dentro de la página o comunicarse con el organizador en Colombia director@metalbattlesuramerica.com, por Venezuela venezuela@metalbattlesuramerica.com
En Colombia el evento lo producirá Subterránica y su director Felipe Szarruk quién realizó las gestiones con Alemania y en Venezuela será producido por Cresta Metalica y su director Alejandro Adrián. Se lanzarán comunicados de prensa permanentes para informar sobre todo el proceso.
Las batallas se llevarán a cabo en diferentes venues en los tres países durante entre los meses de agosto y noviembre de 2023 para generar una gran final regional a principios de diciembre del mismo año.

Para más información de la W:O:A Metal Battle Surámerica pueden visitar:
Web Oficial: www.metalbattlesuramerica.com
Facebook: https://www.facebook.com/metalbattlesuramerica/
Instagram: https://www.instagram.com/metalbattlesuramerica/
Páginas web aliadas:
www.subterranica.com
crestametalica.com
www.museodelrockcolombiano.com
SOBRE WACKEN
El Wacken Open Air es un festival de heavy metal que se lleva a cabo anualmente en la pequeña localidad de Wacken, al norte de Alemania. El festival se inició en 1990 como un pequeño evento con solo seis bandas y alrededor de 800 asistentes. Desde entonces, ha crecido enormemente en popularidad y tamaño, y ahora es uno de los festivales de heavy metal más grandes y reconocidos en el mundo.
A lo largo de los años, el festival ha atraído a algunos de los actos más importantes del heavy metal, incluyendo a Metallica, Iron Maiden, Slayer, Motörhead y muchos otros. El festival también ha ayudado a lanzar carreras de nuevas bandas y ha sido un lugar importante para el desarrollo de la música heavy metal en Europa.
El festival ha enfrentado algunos desafíos en el camino, incluyendo problemas de financiamiento y problemas relacionados con la seguridad y el comportamiento de los asistentes. Sin embargo, los organizadores han logrado superar estos obstáculos y han continuado haciendo del festival un evento anual exitoso y popular.
Hoy en día, el Wacken Open Air es uno de los eventos más esperados en la escena del heavy metal y atrae a miles de asistentes de todo el mundo cada año.
Datos curiosos e interesantes del Festival Wacken:
- El festival fue fundado por dos amigos, Thomas Jensen y Holger Hübner, que trabajaban en una compañía de promoción de conciertos. Querían organizar un evento en su pueblo natal de Wacken que fuera diferente a cualquier otra cosa en Alemania.
- En la primera edición del festival en 1990, solo hubo seis bandas y alrededor de 800 asistentes. En la actualidad, el festival cuenta con más de 70 bandas y atrae a más de 75,000 asistentes de todo el mundo.
- El festival ha sido objeto de un documental, “Full Metal Village”, que cuenta la historia del festival y su impacto en la pequeña comunidad de Wacken.
- El festival es famoso por su campo de lucha de barro, donde los asistentes pueden participar en batallas de lodo durante todo el día.
- En 2018, el festival se vio obligado a evacuar a todos los asistentes debido a una tormenta eléctrica severa. Los organizadores trabajaron rápidamente para asegurar la seguridad de todos los asistentes y lograron reanudar el festival después de una breve interrupción.
- En 2015, el festival se agotó en solo 12 horas después de que se pusieran a la venta las entradas.
- El festival ha sido elogiado por su enfoque en la sostenibilidad, y ha tomado medidas para reducir su huella de carbono y fomentar la conciencia ambiental entre los asistentes.
- El Wacken Open Air ha sido el lugar de lanzamiento de muchos álbumes en vivo y DVDs de bandas de heavy metal.
Toda la información, inscripción y normativa se encuentra en la página oficial www.metalbattlesuramerica.com
WOA Metal Battle Surámerica es producido en la región por Subterránica Media and Entertaiment, Fundación LA ROCK Subterránica.
Aliado estratégico y Promotor en Venezuela:
Cresta Metalica
Colombia
STREET METAL FEST 2023 Medellín despide el año con pura candela

Si eres fanático del Metal y quieres vivir una noche de adrenalina, emoción y diversión, no puedes perderte el STREET METAL FEST 2023, el evento que reunirá a siete de las mejores bandas de la escena extrema nacional en un solo escenario. El próximo 16 de diciembre, Ciudad Frecuencia se convertirá en el templo del Metal, donde podrás disfrutar de un espectáculo musical sin precedentes.
El STREET METAL FEST 2023 es la segunda edición de este festival, que nació en 2022 como una iniciativa de los organizadores del METAL PATROL, otro exitoso evento que se realizó en Medellín el pasado mes de agosto. El objetivo de este festival es apoyar y promover el talento local del Metal, así como ofrecer al público una experiencia única e inolvidable.
El cartel de este año está conformado por siete bandas que representan diferentes estilos y tendencias del Metal, desde el Speed hasta el Death, pasando por el Black y el Thrash. Entre ellas se destaca Strike, una banda bogotana que tocará por primera vez en Medellín, presentando su álbum “BREAK THE CHAINS”, lanzado en 2022 después de siete años de actividad. También estarán presentes Bloodlust, Hellbreaker, Old Skull, Desecration, Saturnal Necropolis y Ruido Estridente, bandas que han demostrado su calidad y potencia en diversos escenarios nacionales e internacionales.
El STREET METAL FEST 2023 no solo será un concierto, sino una fiesta de fin de año para todos los amantes del Metal. El evento contará con una excelente sonorización e iluminación, así como con una zona de merchandising donde podrás adquirir los discos y camisetas de tus bandas favoritas. Además, habrá sorteos, concursos y sorpresas para los asistentes.
El precio de la boletería es de $45.000 por entrada individual, $80.000 por dos entradas y $60.000 el día del evento. Sin embargo, si asistes a alguno de estos conciertos: Athanator-Dirges, Heavy Metal Race, Metal Warriors Pool Attack 2, Tridente Festival “Aniversario 30° WITCHTRAP”, podrás obtener un 11% de descuento para el STREET METAL FEST 2023. Solo debes presentar tu boleta o comprobante en la taquilla del festival.
No te pierdas esta oportunidad de despedir el año con pura candela y de apoyar al Metal nacional. El STREET METAL FEST 2023 te espera el 16 de diciembre en Ciudad Frecuencia, local ubicado en la Carrera 68 #96-36, Castilla, Medellín. La cita es a partir de las 6:00 p.m. ¡Prepárate para una noche de puro Metal!
Colombia
Tarja Turunen en Bogotá, pronto la reina del hielo llega con su “Living The Dream Tour”.

Bogotá será parte del sueño que ha perseguido Tarja Turunen durante toda su carrera, aunque ya hemos tenido la oportunidad de verla en varias facetas; el “Living The Dream Tour” será el pico para que la cantante finlandesa pueda desplegar toda la potencia de su voz. Celebrando toda su carrera con, siete álbumes de estudio (sin incluir los álbumes en espacial clásico y navideño), colaboraciones con artistas tan importantes como Marty Friendman, Joe Satriani y obviamente el recordado paso entre 1996 y 2005 junto a Nightwish, será la carta de garantía del espectáculo que podremos vivir. El lugar donde se han creado los sueños de muchos, será el escenario perfecto para recibir quien ha sido la voz de una generación, El teatro Jorge Eliecer Gaitán abrirá sus puertas para que vivamos el sueño, y junto a Tarja lo disfrutemos el 28 de septiembre de 2023.
Tarja Soile Susanna Turunen Cabuli es una cantante finlandesa con formación clásica, con un registro vocal de soprano lírica obteniendo así una rica sonoridad y peso en toda su tesitura. Inició su formación musical con el piano a los 6 años de edad, luego a la edad de 16 años inició sus clases de canto clásico. Durante 9 años fue la vocalista de la banda de metal sinfónico Nightwish, que en 1996 fundó con sus compañeros Tuomas Holopainen y Emppu Vuorinen. En 2005 sale de la banda y lanza un álbum extra de Navidad, que solo fue comercializado en Europa, llamado Henkäys ikuisuudesta.
Sus álbumes de estudio en los que mezcló el rock pesado, el metal sinfónico y la música clásica: My Winter Storm (2007), What Lies Beneath (2010), Colours in the Dark (2013), The Shadow Self (2016) e In the Raw (2019), Extra Raw (2020) y el The Best Off: Living The Dream con una nueva canción en diciembre de 2022 llamado “Eye Of the Storm”. Su talento le ha valido para ser considerada una de las mejores cantantes del mundo y pionera en su género, al ser la primera cantante clásica en integrar una banda de metal.

Rocking Heels ‘Live at Metal Church’, el nuevo disco en vivo de Tarja Turunen
Cuando los sueños se viven, se cumplen, se hacen, no hay nadie que los detenga; más cuando de hacer y reproducir música se habla. Tarja se ha encargado de hacer una recopilación a su estilo, de algunas canciones que han sido importantes en la gran historia del rock en el mundo, del cual ya hemos podido escuchar dos canciones: The Unforgiven (Metallica) y Vermilion Part 2 (Slipknot) en las redes sociales de la artista.
Sobre el disco:
Este es un disco en concierto muy especial en el marco idílico de Wacken Church. Lanzado el pasado 11 de agosto de 2023 en earMUSIC. Estará disponible como una edición limitada de vinilo de 2 LP, CD Digipak en diseño de réplica de LP y en formato digital.
Frente a solo 300 fanáticos cuidadosamente seleccionados, este evento único inauguró el Wacken Open Air Festival en 2016. Tarja presenta arreglos únicos de clásicos del rock y heavy metal de sus artistas favoritos, incluidos “Numb” de Linkin Park, In Flames “Alias”, “The Unforgiven” de Metallica, canciones de Joe Satriani y Slipknot, así como una canción de Nightwish y originales de Tarja.
La voz evocadora de Tarja, un grupo íntimo de músicos y el entorno sagrado de la Iglesia Wacken Metal se combinan para transformar esta versión de “ALIAS” de In Flames en un himno a nuestra humanidad y espíritu compartidos, a pesar de nuestras diferencias y apariencias.
Colombia
Este 18 de Agosto inicia Wacken Metal Battle Suramerica en Colombia.

ÚLTIMAS NOTICIAS DESDE METAL BATTLE SURAMÉRICA
114 bandas clasificadas se preparan para Metal Battle Suramérica en los tres países de la región.
Estamos transmitiendo a través de nuestros enviados especiales a Alemania el Festival y sobretodo los pormenores de Metal Battle 2023. El clima está siendo despieadado y Wacken se está enfrentando a grandes dificultades. Conectense al instagram de Subterránica y de Metal Battle Suramerica y encontrarán todas as transmisiones en las historias. Posterior las estaremos subiendo a las demás redes.
Ya casi arrancamos en la región…
Metal Battle es un concurso inspirado en el festival Wacken Open Air, que busca al mejor representante del metal emergente en Colombia, Ecuador y Venezuela. El ganador tendrá la oportunidad de tocar en el escenario de Wacken en Alemania, uno de los festivales más importantes y respetados del género a nivel mundial. El concurso cuenta con el apoyo oficial de las embajadas alemanas en los tres países y es organizado por Subterránica LA ROCK e Independent Booking Artist Manager en Colombia, Cresta Metalica en Venezuela y Aquelarre Metal en Ecuador. Metal Battle Suramérica es una iniciativa sin precedentes que ha logrado reunir a más de 200 bandas inscritas, demostrando la fuerza y la diversidad de la escena metalera en la región.
Listos los Heats en Colombia, comienzan el 18 de agosto.
Los Heats son las batallas preliminares que se realizarán en Bogotá, donde las bandas clasificadas se enfrentarán para definir a los finalistas nacionales. Los Heats se llevarán a cabo entre agosto y octubre de 2023, con un total de 12 eventos que contarán con la participación de 60 bandas colombianas, se activarán seis bares del circuito Bogotano.
Los Heats son una oportunidad para que las bandas muestren su talento en vivo, conecten con la audiencia y compitan por un cupo a las semifinales nacionales, para comprar boletos por adelantado pueden hacerlo en la página www.metalbattlesuramerica.com
Ecuador presenta seis batallas épicas.
Ecuador presenta seis Heats, donde 42 bandas competirán por un cupo a la final nacional. Las batallas se realizarán en Quito en el mes de septiembre, con un total de seis eventos. Las bandas seleccionadas representan una variedad de estilos dentro del metal, desde el thrash hasta el death. Tres bandas semifinalistas viajarán a Bogotá.
Caracas arde con su Heat único en octubre.
La capital venezolana será la sede de la única batalla preliminar en ese país, donde 12 bandas se disputarán el pase a la final nacional. El heat se realizará en octubre en uno de los espacios más emblemáticos para el metal en Venezuela. Todas las fechas e información del concurso lo encuentran en la página oficial www.metalbattlesuramerica.com o en las redes sociales metalbattlesuramerica.
La comunidad del Metal tendrá su encuentro con marcas, promotores y medios en Metal Network Colombia 2023.
Se trata de un espacio de networking y formación para los músicos y agentes del metal en el país, donde podrán compartir experiencias, conocimientos y contactos. El evento se realizará en diciembre coincidiendo con la final nacional del Metal Battle Suramérica. El Metal Network contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, como representantes de Wacken Open Air, medios especializados, sellos discográficos, productores musicales y gestores culturales. El Metal Network es una iniciativa que busca fortalecer la escena metalera en Colombia, ofreciendo herramientas y oportunidades para su desarrollo y profesionalización y está abierto a todo público y agente del sector.
Los bares y venues de Metal Battle Suramérica, espacios en donde el Metal suena fuerte.
Los lugares que acogerán las batallas del Metal Battle son reconocidos por su apoyo y difusión al género, ofreciendo una excelente calidad de sonido e iluminación, además de un ambiente propicio para disfrutar de la música. Algunos de estos lugares son Ace of Spades Club, Bbar, The Grange, Garage, Jersey y Kaijí Bar en Bogotá, Necronik en Quito y El Centro Cultural BOD en Caracas. Estos bares y venues son espacios que han apostado por el metal y que han contribuido a su crecimiento y visibilidad en la región. Los bares y venues de Metal Battle Suramérica son espacios donde el metal suena fuerte y donde las bandas pueden expresarse con libertad y pasión.
STRATUZ dirá presSTRATUZ dirá presente como invitados en el Heat de Caracas.
La agrupación Stratuz nació para hacer historia, en sus 40 años de carrera ha sido pionera de numerosos acontecimientos y rompió muchos hitos dentro del rock venezolano. Esta vez, el cuarteto caraqueño se convierte en la primera banda de metal extremo del país en ser nominada a los Premios Pepsi Music en su onceava edición, específicamente en las categorías de “Mejor Artista Rock” y “Mejor Disco Rock” para “Osculum Pacis”, producción discográfica que quedó catalogada entre los mejores lanzamientos de 2022 en más de 20 países, cuya gira promocional se extenderá por Sudamérica entre agosto y septiembre con presentaciones en Argentina, Chile y Perú.
Conformada por Franklin Berroterán (voz líder), Gerónimo Egea (guitarra), Diego Cabrujas (batería) y Leonardo Rangel (bajo), su más reciente producción discográfica el álbum “Osculum Pacis”, fue mezclado y masterizado por Arturo Banús, es el cuarto larga duración para Stratuz, que incluye 11 temas originales que se adentran en distintas corrientes como el rock gótico, el death metal, el doom metal e inclusive con algunos elementos del rock sinfónico
Además de la gira sudamericana que ya tiene fechas confirmadas en Argentina, Chile y Perú, Stratuz también tiene dos compromisos muy importantes en la ciudad de Caracas, comenzando el 29 de octubre de 2023, donde será una de las bandas invitadas nada menos en la primera edición del “Wacken Metal Battle Sudamérica, Región Norte – Venezuela” a celebrarse en el Centro Cultural BOD; luego, el 18 de noviembre del 2023 actuarán como invitado especial en la “Tercera edición de los Premios Metal Hecho En Venezuela”.
Beneficios para todas las bandas inscritas en Colombia a Metal Battle:
Capital Latino Music: Nuestra sala de ensayos oficial, este espacio ofrece ensayos 24 horas, también tiene estudios de producción de diferentes géneros musicales. Cada banda inscrita en Metal Battle tiene 10% de descuento en ensayos.
EON VOX Studios: Uno de los mejores estudios especializados en Rock y Metal del país, las bandas inscritas tienen 15% de descuento en sus producciones.
Ya pueden comprar boletos en avance para el HEAT 1 en Bogotá.
Solo deben hacer click en el botón en www.metalblattlesuramerica.com o en este enlace https://www.eventbee.com/v/wacken-metal-battle-colombia-heat-1/event?eid=221518594
Dos pases especiales disponibles para fans de Metal Battle:
Metal Battle Pass: Si es amante del Metal nacional y quiere apoyar Metal Battle asistiendo a varios Heats tenemos dos pases especiales que pueden adquirir: Pase VIP apoyo total y Pase Platino Apoyo Total.
METAL PASS: Pase VIP apoyo total: Ingreso a 5 de los 10 heats de su elección por solo $60.000, estos se limitan a 10 unidades.
METAL PASS: Pase Platino apoyo total: Ingreso a 5 de los 10 heats de su elección y a las dos semifinales en Bogotá por solo $100.000 se limitan a 10 unidades.
Para adquirir estos pases especiales se debe escribir un correo a director@subterranica.com con los datos personales, copia de la cédula o documento de identificación y el tipo de pase que se desea, el pago se realiza por Nequi al 3153457532, para este pass se expide una credencial que se entrega en la primera batalla a la que asista quien la adquiere.
Para alianzas y patrocinios comunicarse a metalbattle@subterranica.com
DESCARGAR AFICHES DE LAS BANDAS COLOMBIA: https://drive.google.com/drive/folders/14gMd_8n_-iYx3t0jRAvFfkEwkV2neVWQ?usp=sharing
DESCARGAR LOS AFICHES DE LOS HEATS COLOMBIA: https://drive.google.com/drive/folders/1e1ZV53ZLh3yLCqBCdinyCmSwqWN-bqD4?usp=sharing
DESCARGAR LOS AFICHES DE LOS HEATS ECUADOR Y VENEZUELA: https://drive.google.com/drive/folders/1Z3bfQEcElOGCXcliQDX0ykYglrNrgr2a?usp=sharing
DESCARGAR PROMOCIONALES: https://drive.google.com/drive/folders/1e1ZV53ZLh3yLCqBCdinyCmSwqWN-bqD4?usp=sharing
@metalbattlesuramerica
MetalBattle #metalbatle #WackenMetalBattle #wackenmetalbattle #metalbattlesuramérica #Subterránica #subterranica #CrestaMetalica #crestametalica #aquelarremetal #independentbookingartistmanager #alemania #rockcolombiano #metalcolombiano #rockecuador #metalecuador #rockvenezolano #metalvenezolano
-
La mirada Subterránica9 meses ago
¿Por qué ha fracasado el rock colombiano? Un análisis sobre la escasez creativa y la calidad musical del género en el país.
-
Latinoamérica3 meses ago
Mala Entraña: el regreso de la banda de Metal neoyorquina.
-
Colombia2 meses ago
URSUS lanzó el video de Motorockers con un concierto lleno de metal y pasión.
-
Colombia3 meses ago
Tremendo Regreso: Mauricio Milagros, ex vocalista de Superlitio, lanza su proyecto en solitario en un evento íntimo.
-
Latinoamérica2 meses ago
METROZUBDIVISION lanza su nuevo sencillo “TheButcher”.
-
Colombia3 meses ago
Rock al Parque: la verdad detrás de la corrupción, respuesta a la columna de El Tiempo.
-
Colombia5 meses ago
Rock y reguetón: la historia de mi amigo que se pasó al Dembow y escribió un libro sobre la revolución latina del Reguetón. Entrevista con Pablito Wilson.
-
Colombia5 meses ago
Entrevista: Tattoo Music Fest 2023 demostrando que es posible hacer festivales de calidad, con carteles excelentes y con muchísimo menos presupuesto del que usan los festivales públicos.