Contáctanos

Latinoamérica

C.E.R.E.S. Lanza “Caminantes”: Una Oda a la Resiliencia y la Determinación

Publicado

en

Por: Prensa Cresta Metálica

El regreso de C.E.R.E.S., la banda venezolana de Post-Rock/Metal, llega con un mensaje de fuerza y superación en su nuevo sencillo y video, “Caminantes”. Este lanzamiento representa un hito en la trayectoria del grupo, marcado por siete años de dedicación y experiencias transformadoras.

Con “Caminantes”, C.E.R.E.S. no solo ofrece música, sino un testimonio de perseverancia y confianza en medio de las adversidades. La canción, que fusiona elementos de Rock, Post-Rock, Metal y electrónica, se convierte en un himno para todos aquellos que enfrentan desafíos en su camino.

Desde su formación en 2017 en Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela, C.E.R.E.S. ha destacado por su sonido distintivo y su compromiso inquebrantable. Ganadores del Circuito Nuevas Bandas 2023 – Región Oriente, la banda ha conquistado a la audiencia con su pasión y determinación.

El video de “Caminantes”, dirigido por Hugo López junto a Yennifer Pérez y Luis Cochrane, complementa magistralmente la emotividad de la canción. A través de una narrativa visual poderosa, se transmite la fuerza y la lucha que caracterizan a la banda.

La mezcla, masterización y diseño sonoro estuvieron a cargo de Samuel Duque, colaborador clave de C.E.R.E.S. en proyectos anteriores. Con “Caminantes”, la banda busca inspirar a sus seguidores a creer en sí mismos y perseverar ante las dificultades.

Para disfrutar del video de “Caminantes”, pueden visitar el enlace de YouTube aquí, y para escuchar la canción en Spotify, pueden hacerlo aquí.

Con “Caminantes”, C.E.R.E.S. nos invita a unirnos a ellos en su viaje hacia la resiliencia y la determinación, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz que guía nuestro camino.

Latinoamérica

Cómo un curso de Excel puede mejorar tu productividad en el trabajo, incluso en las artes

Publicado

en

Por

Excel es un programa creado por Microsoft diseñado para manejar hojas de cálculo. Es utilizado por empresas de todos los tamaños y por profesionales en diversos campos. Más allá de las simples sumas y multiplicaciones, Excel permite organizar información, realizar cálculos complejos, crear fórmulas personalizadas y filtrar datos, hoy en día puedes aprender de manera fácil con cursos online en la comodidad de tu hogar o estudio.

Beneficios de utilizar Excel en el contexto musical

Organización de Finanzas: Para los músicos independientes o bandas, llevar un registro detallado de ingresos y gastos es crucial. Con Excel, pueden crear fácilmente hojas de cálculo para gestionar presupuestos de grabación, giras y ventas de merchandising.

 Gestión de Proyectos: Desde la planificación de lanzamientos de álbumes hasta la coordinación de giras, Excel permite crear diagramas de Gantt y otras herramientas visuales para gestionar el tiempo y el progreso del proyecto.

Análisis de Datos: Los músicos pueden utilizar Excel para analizar datos de streaming, ventas de música digital y comportamiento del público. Esto ayuda a identificar tendencias y ajustar estrategias de promoción y marketing.

Colaboración y Comunicación: Compartir hojas de cálculo en la nube facilita la colaboración entre miembros de la banda, productores y agentes. Todos pueden actualizar información en tiempo real y mantenerse organizados.

Recursos adicionales para aprender Excel

Si eres músico, artista o sencillamente un entusiasta y quieres mejorar tu habilidad con Excel, considera realizar un curso básico de Excel o explorar los cursos de Excel gratis en Polisura. Estos cursos te proporcionarán las herramientas necesarias para manejar datos de manera efectiva y optimizar tu productividad.

Dominar Excel no solo beneficia a los músicos en la gestión diaria de su carrera, sino que también mejora su capacidad para tomar decisiones informadas y adaptarse rápidamente a los cambios en la industria musical. Invertir tiempo en aprender esta herramienta puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en un entorno tan competitivo como el de la música.

Continúa leyendo

Latinoamérica

“Huellas”: El Disco Debut de Arenas del Tiempo que Define un Nuevo Horizonte Musical

Publicado

en

Por

La música, en su constante evolución, encuentra en “Huellas” de Arenas del Tiempo un reflejo de la pasión y el compromiso de un artista por su arte. Daniel Arenas, bajista chileno y alma detrás del proyecto, nos entrega su primer álbum solista, marcando no solo un punto de inflexión en su carrera sino también en el panorama musical actual.

“Huellas” emerge como una obra que desafía las convenciones y se atreve a explorar. Con una producción que ha sido cuidadosamente curada por el propio Arenas, este disco debut es el resultado de años de introspección y una valiente declaración de independencia creativa. La fusión de géneros que propone, desde la energía del Power Metal hasta la sutileza del Folklore Andino, es una audaz declaración de la identidad musical de Arenas.

La génesis de este proyecto solista proviene de la determinación de Arenas por forjar su propio camino. Frustrado por las colaboraciones previas que no lograron materializarse, decidió embarcarse en una aventura en solitario, una que le ha permitido expresar su visión sin restricciones. “Huellas” es, por tanto, más que un conjunto de canciones; es una narrativa personal que se ha ido construyendo nota a nota.

El talento que acompaña a Arenas en este álbum es tan diverso como las influencias que lo inspiran. Figuras como Gabriel Hidalgo, Nicolás Quinteros y Miguel Quiroga, entre otros músicos chilenos de renombre, aportan su maestría a las nueve pistas que dan vida a “Huellas”. Cada colaboración enriquece el disco, añadiendo capas de complejidad y emoción a la experiencia auditiva.

Con “Huellas”, Arenas no solo ha alcanzado una meta personal, sino que también ha extendido una invitación a su audiencia para ser parte de su viaje musical. Mientras se prepara para llevar su música a los escenarios, Daniel Arenas ya está dejando una marca indeleble en aquellos que han descubierto su música y se han sentido inspirados por ella.

Para estar al día con Arenas del Tiempo y no perderse ninguna actualización sobre sus presentaciones y nuevos lanzamientos, los seguidores pueden conectar con él a través de sus redes sociales en Facebook (Arenasdeltiempo.RockChile), Instagram (@arenasdeltiempo.rockchile), y plataformas de streaming como Youtube, Spotify, Tidal e iTunes.

Continúa leyendo

Latinoamérica

Intensa Bravura lanza ‘Ritual of Witches and Wine’

Apasionado blues femenino desde una Ciudad Creativa

Publicado

en

Por

La música no solo expresa dolor y padecimiento, sino que también puede ser un vehículo para el crecimiento y la sanación. Intensa Bravura, un quinteto emergente de Concepción – recientemente nombrada “Ciudad Creativa” por la UNESCO – debuta con ‘Ritual of Witches and Wine’. Esta profunda y significativa canción es su primer manifiesto artístico, mostrando sus credenciales en la escena de la música popular.

La canción, escrita por Nahí Azul, la voz principal, letrista y compositora del grupo, nació de su experiencia en un encuentro con mujeres que compartieron sus historias de apego a personas narcisistas. “La protagonista muestra la intensidad y el romanticismo al que estamos condicionadas y que nos pone en situaciones de vulnerabilidad cuando buscamos amor”, explica Nahí. “Luego descubre que quien ejerce dinámicas tóxicas en la relación generalmente no tiene ojos para ver más que su propio dolor y está preso de su propio infierno. Así toman conciencia de que son mujeres libres y que es mejor abrirse a nuevas posibilidades. Se inicia un ritual mágico en donde las mujeres brujas sororas ayudan a curar las heridas de una de sus compañeras, haciendo un aprendizaje sobre la importancia de amarse a sí misma y comprendernos entre nosotras”, concluye.

Desde la profundidad de este relato, el pianista Rodrigo Poblete, director musical del grupo, transforma cada acorde en un paso hacia la curación. “Creemos que la música es un puente que conecta el pasado con el presente, el sueño con la realidad y -a todos nosotros- con nuestras fibras más profundas”, reflexiona Poblete. “Intensa Bravura es el grito de aquellos que encontraron en la música el eco de sus historias, el refugio de sus pasiones y la expresión de sus más íntimas bravuras”, complementa Nahí.

La banda, formada por Nahí Azul en la voz, Rodrigo Poblete en el piano y dirección musical, Demian Campos en el bajo, Sebastián Torres en la batería y Lucho Astudillo en la guitarra y voces, reúne a connotados músicos de la región del Biobío en Chile. Tras años de trayectoria individual, unen sus caminos para ofrecer una nueva experiencia musical a través del poderoso lenguaje del rock y el blues.

Intensa Bravura promete ser una fuerza a tener en cuenta en la escena musical. Su debut, ‘Ritual of Witches and Wine’, es solo el comienzo de lo que esta apasionada banda tiene para ofrecer.
Sigue a Intensa Bravura en sus redes sociales:

Instagram: @intensabravura
Facebook: @intensabravura
YouTube: @IntensaBravura
Continúa leyendo

Tendencias