USA y Canadá
Hani Abadi lanza “Dementia”, el sencillo teje un paisaje onírico de nostalgia e introspección.
El multiinstrumentista Hani Abadi, mejor conocido como miembro de la banda de metal oscuro oriental Bilocate, acaba de lanzar su nuevo sencillo “Dementia”. Esta inquietante balada ofrece un vistazo a la profunda narración del próximo álbum debut de Hani, “Tiamat”.
Además del lanzamiento del sencillo, Hani Abadi está presentando el vídeo musical oficial de “Dementia”. El video agrega una dimensión visual a la canción, realzando la profundidad de las emociones dentro de la música.
“Dementia” es más que una simple canción; es un viaje sonoro hacia la delicada interacción entre la memoria y la melodía. Hani Abadi te invita a sumergirte en su encantador paisaje sonoro. “Dementia” es una canción cautivadora que teje un paisaje onírico de nostalgia e introspección. La expresiva voz de Hani Abadi y sus evocadoras letras crean una hermosa narrativa. La canción muestra la capacidad de Abadi para transmitir emociones profundas a través de su música.

Los diversos antecedentes de Hani Abadi, que creció en Jordania y ahora reside en el Área de la Bahía, California, infunde a su música ricas influencias multiculturales. Su álbum debut en solitario, “Tiamat”, se lanzará el 30 de noviembre de 2023 y ofrecerá una exploración de las emociones y experiencias humanas a través de la música. Sumérgete en el mundo de Hani Abadi experimentando “Dementia” y el vídeo que lo acompaña, ambos disponibles ahora en las principales plataformas de streaming.
Abadi es un prolífico compositor, compositor y multiinstrumentista. Como miembro principal de Bilocate, ha realizado giras por Europa y Oriente Medio y ha compartido escenario con artistas respetados. El viaje musical de Hani está marcado por diversas tradiciones culturales, lo que refleja su amor por el lenguaje universal de la música.
Música y Bandas
Counting Crows anuncia su nuevo álbum “Butter Miracle, the complete sweets”

Counting Crows regresa con un nuevo trabajo de estudio, titulado Butter Miracle, The Complete Sweets, que estará disponible a partir del 9 de mayo a través de BMG. Para marcar el inicio de esta nueva etapa, la banda ha lanzado el primer sencillo del álbum, “Spaceman In Tulsa”.
Este nuevo tema combina la narrativa característica de Counting Crows con un sonido fresco y dinámico. “Spaceman In Tulsa trata de la metamorfosis, de cómo la música rompe lo que éramos y nos convierte en algo nuevo. Trata de vidas rotas que se convierten en algo mejor”, explicó Adam Duritz, vocalista de la banda. La canción muestra la evolución del sonido de Counting Crows, sin perder la esencia lírica y melódica que los ha definido a lo largo de su carrera.
Butter Miracle, The Complete Sweets representa la continuación de Butter Miracle: Suite One, publicado en 2021. Este nuevo álbum promete un equilibrio entre historias íntimas y grandes temas universales, con la inconfundible voz de Duritz y la instrumentación dinámica de la banda, que mezcla influencias de rock, folk y música alternativa.
Con más de dos décadas de trayectoria, Counting Crows ha dejado una marca indeleble en la escena del rock alternativo, con discos que han vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo. Su regreso con Butter Miracle, The Complete Sweets reafirma su lugar como una de las bandas más influyentes de su generación.
El sencillo “Spaceman In Tulsa” ya está disponible en todas las plataformas de streaming. El álbum completo podrá reservarse antes de su lanzamiento oficial el 9 de mayo.
Música y Bandas
(EM): Lo-Fi Garage Punk Desde los Bosques Fríos de Wisconsin

En las profundidades solitarias de los bosques de Wisconsin, un artista ha encontrado su voz en el caos y la introspección. Eddie Mead, bajo el alias (EM), se ha convertido en una figura destacada del lo-fi garage punk, un sonido crudo y emocionalmente cargado que navega entre la melancolía y la distorsión.
Desde el lanzamiento de su primer álbum dumb decades, dumb centuries en 2020, (EM) ha mantenido un ritmo de producción imparable. Con una discografía que ya cuenta con múltiples álbumes y EPs, su música refleja años de experiencia en la escena underground, primero como líder de bandas como Backer, Mercer y Wisher, y ahora en su faceta solista.
Su estilo es un mosaico de influencias que van desde Bob Dylan y Television hasta My Bloody Valentine y The Replacements. Con una producción casera grabada en habitaciones, áticos y garajes de pequeños pueblos, las canciones de (EM) tienen una cualidad íntima y artesanal. A pesar de su enfoque lo-fi, cada pista está meticulosamente construida, combinando capas de guitarras intrincadas, ruido ambiental y estructuras poco convencionales.

Las letras de Eddie exploran temáticas de aislamiento, nostalgia, enfermedad mental, adicción y recuperación. Con una escritura influenciada por autores como Kurt Vonnegut y T.S. Eliot, sus canciones son confesiones crudas que invitan al oyente a adentrarse en un mundo introspectivo y surrealista.
En 2021, lanzó turbine regalia, un álbum que profundiza en los altibajos emocionales de la adicción y la recuperación. Inicialmente, el disco fue publicado sin promoción debido a su carga personal, pero con el tiempo, Eddie ha encontrado el valor para compartirlo con un público más amplio.
Su creatividad no se detiene. En 2022, formó NITE DINO, un proyecto colaborativo junto a Tate Sampson y su hermana Isis Mead, trabajando en un álbum en constante expansión titulado NEVER. Y ahora, en 2024, tras mudarse a Indianápolis, está inmerso en la producción de su próximo disco, con planes de lanzamiento en 2025.
Mientras tanto, (EM) celebra la reedición en vinilo de dumbo a través de Shore Drive Records, marcando un nuevo hito en su carrera. Su música, siempre en evolución, continúa siendo un refugio para quienes buscan sonidos auténticos, viscerales y cargados de emoción.
Escucha su música en https://edymeaday.bandcamp.com/album/dumbo
Festivales e Industria
Los Grammy aplican la “Rock al Parque” y desatan la ira de la comunidad del Country.

En los Grammy 2025 hubo de todo… viejas empelota en la Alfombra Roja, un chiste sobre Colombia que puso los pelos de punta a los colombianos pero que es real, una excelente presentación de Benson Boone y por supuesto Beyoncé se llevó el premio a Mejor Álbum Country por “Cowboy Carter”. Pero esta victoria no ha sido bien recibida por la comunidad country, tanto músicos como fans, quienes se sienten profundamente ofendidos y han desatado un infierno en Internet al respecto.
Verán, para los músicos y fans, sobretodo de nicho, el respeto por los géneros musicales, sus raíces, sus formas y sus modos es muy importante, pero la academia conformada por personas de todo tipo aplico la “Rock al Parque”, es decir, al igual que el festival en Bogotá que nació para apoyar el rock pero ahora es más que todo de cumbia y folclor, y le entregó el premio a un álbum que aunque innovador y ultra producido no representa la música Country que en Los Estados Unidos es considerada casi sagrada.
La controversia comenzó cuando Taylor Swift, una figura icónica del country, anunció el premio a Beyoncé. La reacción inmediata fue de indignación y decepción. Músicos como Kacey Musgraves, Chris Stapleton y Lainey Wilson, quienes también estaban nominados, expresaron su rabia y enojo en las redes sociales y los fans no se quedaron atrás, lanzando críticas hacia la Academia de la Grabación por su decisión.
La comunidad country argumenta que el álbum de Beyoncé, aunque talentoso, no representa el género de manera auténtica. “Adoptar la estética country no convierte a un artista en genuino del género” declaró un fan en un comentario viral, en otras palabras colocarse un sombrero y meter la palabra “Cowboy” a un álbum pop no lo hace Country así como meterle guitarra electrica a un vallenato como lo hizo Carlos Vives no lo hace Rock. Esta percepción ha llevado a que los premios más importantes del country, como los Country Music Association Awards (CMA), hayan decidido dejar a Beyoncé fuera de sus nominaciones.
El escándalo ha generado un debate fuerte en Internet, con algunos fans defendiendo a Beyoncé y su “enfoque innovador” estilo Idartes, mientras que otros insisten en que el premio debería haber ido a un artista más tradicional del género. La polémica ha puesto de relieve las tensiones entre la música country tradicional y las nuevas influencias que buscan cruzar géneros.
Beyoncé se defendió su trabajo, afirmando que “el género es una palabra fría que nos mantiene en nuestro lugar como artistas”. En su discurso de aceptación, agradeció a los artistas country que colaboraron en el álbum y subrayó la importancia de romper barreras y perseguir pasiones.
La correcta clasificación de los géneros musicales ha demostrado ser más relevante que nunca, esto que sucedió obviamente ha generado desconfianza en la industria musical. Los fans y músicos del género sienten que su espacio ha sido invadido y manipulado. La precisión en la clasificación no solo facilita el descubrimiento de música para los oyentes, sino que también asegura que los artistas sean reconocidos en el género adecuado. Esto es vital para mantener la integridad y autenticidad de los géneros musicales.
Además, ya afloraron los rumores de que el premio de Beyoncé fue comprado, especialmente a la luz de las recientes controversias que rodean a figuras prominentes como P. Diddy. Estas acusaciones, si bien no confirmadas, alimentan la desconfianza y dañan la reputación de los premios. La integridad y transparencia en la selección y premiación son fundamentales para mantener la credibilidad de estos eventos, en Estados Unidos a diferencia de países como el nuestro los músicos valoran mucho estos espacios y son grandes oportunidades de crecimiento.
-
Colombia2 años ago
Tremendo Regreso: Mauricio Milagros, ex vocalista de Superlitio, lanza su proyecto en solitario en un evento íntimo.
-
Latinoamérica2 años ago
Mala Entraña: el regreso de la banda de Metal neoyorquina.
-
Latinoamérica2 años ago
El cantautor Frank Morón regresa estrenando nuevo single titulado “Tu Farsa”.
-
Colombia2 meses ago
Nominados a la XVI Entrega de los Premios Subterranica Colombia 2025: Edición Guerreros del Rock
-
Colombia12 meses ago
Las 10 Bandas Colombianas de Rock y Metal del 2024 para Subterránica
-
Colombia8 meses ago
Ibagué Ciudad Rock Confirma su Cartel para la Edición XXIII de 2024
-
Colombia2 años ago
Haggard regresa a Colombia como parte de su gira latinoamericana.
-
Latinoamérica10 meses ago
Una canción revolucionaria, en colaboración y que no es de su discografía acaba de colocar a Gojira en el podio de la música mundial. ¿Fue playback?