Contáctanos

Colombia

Más de 200 bandas atendieron el llamado de Wacken Metal Battle Suramérica.

Publicado

en

Noticias desde Metal Battle Latinoamérica.

Bienvenidos al boletín en donde conocerán las últimas novedades sobre Metal Battle Suramérica, el concurso de bandas de metal más importante del continente que busca al representante de la región norte para competir en el Wacken Open Air 2023, el festival de Metal más grande del mundo.

Más de 200 bandas atendieron el llamado.

Estamos muy contentos y agradecidos por la gran acogida que ha tenido Metal Battle Suramérica entre las bandas de metal de Colombia, Ecuador y Venezuela. Más de 200 bandas se inscribieron para participar en este desafío, exactamente 202, lo que demuestra el talento, la pasión y la diversidad de la escena metalera suramericana. Esta es una de las mayores cifras de inscripción que se han registrado en la historia de la Wacken Metal Battle a nivel mundial, superando incluso a países como Alemania, Estados Unidos o Brasil.

Más de 90 bandas participarán en el proceso.

De las 202 bandas inscritas, más de 90 serán seleccionadas para participar en el proceso de eliminatorias y finales nacionales que se llevarán a cabo entre julio y noviembre de 2023. Las bandas serán escogidas por un jurado conformado por músicos de Metal, periodistas y organizadores del evento, teniendo en cuenta criterios como la calidad musical, la originalidad, la puesta en escena y la trayectoria. Las bandas seleccionadas representan una amplia variedad de subgéneros del metal, desde el thrash hasta el doom, pasando por el death, el black, el power, el folk y el progresivo.

Las embajadas alemanas se unen como aliados.

Metal Battle Suramérica cuenta con el apoyo oficial de las embajadas alemanas de Colombia, Venezuela y Ecuador, que se han unido como aliados estratégicos para impulsar este proyecto cultural que busca fortalecer los lazos entre Alemania y Suramérica a través del Metal. Las embajadas alemanas brindarán su respaldo institucional, logístico y comunicacional al evento, así como facilitarán los trámites migratorios para la banda ganadora que viajará a Alemania a representar a la región en el Wacken Open Air.

Primer encuentro y rueda de negocios del Hard Rock y el Metal.

Debido a la alta convocatoria y al interés generado por Metal Battle Suramérica, se ha creado el primer encuentro y rueda de negocios del Hard Rock y el Metal que se llevará a cabo el mes de diciembre paralelo a la gran final regional. Con el objetivo de suplir una necesidad en la escena y la industria musical de los países y de unir a músicos y relacionarlos con marcas y emprendimientos que les puedan servir para su desarrollo. Este espacio será una oportunidad para generar contactos, alianzas, intercambios y negocios entre los diferentes actores del sector metalero, como bandas, sellos discográficos, productoras, medios de comunicación, festivales, agencias de booking, managers, patrocinadores y proveedores.

Listas y sorteos de las bandas participantes.

Las listas con las bandas participantes se anunciarán el 30 de junio de 2023 a través de las redes sociales y la página web oficial de Metal Battle Suramérica. La organización de las batallas se realizará por sorteo en Ecuador y Colombia para definir quiénes tocan en cada batalla. Venezuela tendrá un único gran evento para seleccionar a sus finalistas. Los sorteos se transmitirán en vivo por internet para garantizar la transparencia y la equidad del proceso.

Otras noticias interesantes.

  • Metal Battle Suramérica es parte de Wacken Metal Battle internacional, que se realiza desde 2004 y que reúne a bandas de más de 30 países que compiten por un lugar en el Wacken Open Air. El ganador de la región norte se enfrentará a los ganadores de las otras regiones y países en Alemania en el Wacken Open Air 2024.
  • El Wacken Open Air es el festival de metal más grande del mundo, que se realiza desde 1990 en el pueblo de Wacken, en el norte de Alemania. Cada año reúne a más de 80.000 metaleros de todo el mundo que disfrutan de más de 150 bandas que tocan en ocho escenarios durante cuatro días. El festival es conocido por su ambiente festivo, su lema “Rain or Shine” y su himno “We Are the Metalheads”. El Wacken Open Air 2023 se realizará del 2 al 5 de agosto y contará con bandas como Iron Maiden, Megadeth, Dropkick Murphys, Wardruna, Jinjer, Beartooth, Trivium, Kataklysm y muchas más.
  • Metal Battle Suramérica es organizado por Subterránica, un movimiento cultural que se dedica a apoyar la escena del rock independiente en Latinoamérica y Estados Unidos desde hace más de 20 años. Subterránica organiza premios, concursos, festivales, medios y servicios para el sector rockero, así como proyectos de investigación, educación y activismo por la paz y la diversidad. Subterránica es uno de los gestores más importantes y activos en el desarrollo del rock latinoamericano y para Metal Battle se ha aliado con importantes desarrollos para el Metal Suraméricano como Cresta Metálica de Venezuela, Aquelarre Metal en Ecuador y IndepenDent Booking Artist Manager en Colombia quienes cuentan con la experiencia y competencias para esta tarea.

Mantente al tanto.

Para mantenerte al tanto de todas las noticias de Metal Battle Suramérica, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. También puedes visitar nuestra página web oficial: www.metalbattlesuramerica.com, donde encontrarás toda la información sobre el evento, las bandas participantes, las fechas, los jurados y los premios. Además, puedes visitar la página web internacional de la Wacken Metal Battle: www.metalbattle.com, donde podrás conocer más sobre este concurso mundial y sus anteriores ganadores.

Patrocina Metal Battle.

Si eres una empresa o una persona interesada en patrocinar Metal Battle Suramérica y apoyar a la escena metalera del continente, puedes escribirnos a los contactos en cada país o a director@subterranica.com. Te ofrecemos diferentes opciones para que te unas a este proyecto cultural que busca visibilizar y potenciar el talento metalero suramericano y llevarlo al escenario más importante del mundo: el Wacken Open Air.

wackenmetalbattle #metalbattlesuramérica #metalbattle #Subterránica #aquelarremetal #CrestaMetalica #Independentbookinartistmanager.

Colombia

Abstracted Mind despierta fantasmas en su nuevo viaje sonoro

Publicado

en

Por

La banda de metal sinfónico Abstracted Mind volvió a estremecer la escena con el lanzamiento de Where It Begins, un sencillo que apareció el pasado viernes 26 de septiembre y llegó acompañado de un video oficial que amplifica su atmósfera introspectiva. El grupo, que ya había dado señales de ambición y pulso narrativo con sus anteriores temas Eternals y Despair, da aquí un paso más profundo hacia un sonido cargado de dramatismo y un discurso emocional que no teme exponer fragilidad.

Where It Begins es un retrato crudo de la lucha interna contra los recuerdos que se niegan a morir. La canción dibuja la figura de un héroe atrapado en un bucle de ilusiones perdidas, sosteniendo un corazón puro pero desgarrado, paralizado ante el peso de un pasado que no se deja soltar. Las guitarras, majestuosas y densas, sostienen una voz que se mueve entre la épica y la vulnerabilidad, mientras la producción refuerza la sensación de estar frente a un relato casi cinematográfico donde cada acorde parece un intento desesperado por romper cadenas invisibles.

El tema se mueve entre la idealización y la aceptación, con un dramatismo que bebe tanto de la grandilocuencia del metal sinfónico como de una sensibilidad íntima que podría pertenecer a cualquier persona enfrentada a la necesidad de renunciar a lo que ya no volverá. En el centro late la idea de que avanzar requiere un equilibrio entre coraje y rendición, un acto de honestidad brutal que Abstracted Mind sabe convertir en música expansiva y emocionalmente devastadora.

Con este tercer adelanto de su álbum debut previsto para 2026, la banda no solo mantiene el nivel de expectativa que construyó con Eternals y Despair, sino que perfila un universo sonoro cada vez más sólido y ambicioso. El videoclip, estrenado simultáneamente en plataformas digitales el mismo día del lanzamiento, refuerza ese viaje emocional con imágenes que evocan caos interno y la búsqueda de luz en medio de la oscuridad, un recurso visual que dialoga con la potencia de la música y le da rostro a esa batalla silenciosa que todos libramos alguna vez.

En un momento en el que el metal sinfónico busca reinventarse para no quedarse anclado en los clichés de la grandilocuencia vacía, Abstracted Mind ofrece un golpe de sinceridad emocional envuelto en una producción impecable. Where It Begins no es solo un nuevo sencillo: es un recordatorio de que la épica también puede ser íntima y que, detrás de la distorsión y la orquesta, puede haber una lucha profundamente humana por soltar y seguir adelante.

Continúa leyendo

Colombia

Grita cumple 18 años y lo celebra con un cartel que sacude a Manizales

Publicado

en

Por

Han pasado dieciocho años desde que Grita irrumpió en la escena colombiana para convertirse en algo más que un simple festival. Lo que comenzó como un espacio para la música alternativa hoy es un ritual que mezcla sonidos, culturas y generaciones enteras. Este 2025, el encuentro vuelve con la madurez de quien ha resistido el tiempo sin perder la esencia, ofreciendo una experiencia que sigue siendo vital para quienes creen en la independencia y la diversidad sonora.

La cita será los próximos viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre en Expoferias Manizales, con programación ininterrumpida desde la 1:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. Tres días que prometen una descarga de energía distinta en cada jornada, reafirmando que Grita es más que un festival: es un territorio donde caben todas las tribus sonoras.

Viernes 10 de octubre – La apertura que rompe géneros

El primer día apuesta por la diversidad pura. Los Calzones llegan desde Argentina con su irreverente ska-punk; Lion Reggae representará el espíritu jamaicano hecho en Colombia; y desde Bélgica, La Chiva Gantiva desplegará su fusión explosiva de ritmos afrocolombianos, rock y funk. Junto a ellos, nombres locales que han sabido hacerse un lugar en la escena: Acusbeats, Rex Marte, Stayway, Bajado Con Espejo y Besana, confirmando que el inicio del festival será un viaje sonoro sin etiquetas.

Sábado 11 de octubre – Punk y hardcore sin concesiones

La segunda jornada es puro sudor y distorsión. Envidia Kotxina desde España traerá su punk combativo, Cro-Mags aterrizará con su hardcore neoyorquino cargado de historia, y Appendix representará la vieja escuela finlandesa. La cuota local repetirá con fuerza: Acusbeats, Rex Marte, Stayway, Bajado Con Espejo y Besana, demostrando que la escena nacional no se queda atrás frente a los colosos internacionales.

Domingo 12 de octubre – El ritual extremo

El cierre será un golpe directo al pecho para los amantes del metal en todas sus mutaciones. Triptykon desde Suiza promete oscuridad y peso monumental; Forbidden, leyenda del thrash estadounidense, hará vibrar a los puristas del género; y Krisiun descargará todo el poder del death metal brasileño. Junto a ellos, la fuerza local de Moth, Okinawa Bullets, Danger, No Absolution y Oblitus para un final que apunta a ser devastador.

A lo largo de estos 18 años, Grita ha sobrevivido a cambios de industria, crisis y modas pasajeras. Ha mantenido una identidad que mezcla resistencia, comunidad y amor por la música sin filtros. Su capacidad de renovarse sin perder autenticidad lo ha convertido en un referente para la escena alternativa y metalera de Colombia y la región.

Este 2025, el festival no solo celebra la mayoría de edad: reafirma que la música independiente sigue viva y poderosa cuando se defiende con convicción. Manizales será, una vez más, el epicentro de esa celebración.

Continúa leyendo

Colombia

Este 26 de spetiembre MANDINGASEA transforma el dolor en arte con el estreno de “ToxiLove” en Bogotá

Publicado

en

Por

Bogotá será escenario de una experiencia sonora y escénica que rompe los moldes tradicionales del lanzamiento musical pues este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. la banda bogotana presentará su nuevo sencillo “ToxiLove” en el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).

Lejos de ofrecer un simple showcase, MANDINGASEA apuesta por un concierto-performance que mezcla música, artes visuales y danza contemporánea, la propuesta está atravesada por una narrativa teatral derivada de El Musiquiatra, proyecto escénico que el grupo ha construido como hilo conductor de su identidad artística. Esta nueva puesta en escena no solo busca impactar al público desde el sonido, sino generar un diálogo sensorial y emocional que vincule a quienes asisten con las capas profundas de su mensaje.

“ToxiLove” llega como un relato frontal y visceral sobre las relaciones dañinas, escrito desde la vulnerabilidad pero con la contundencia de un manifiesto colectivo, su letra no esquiva la crudeza de los vínculos tóxicos y lanza frases como “Y no un tóxico como yo, como él, como tú”, desnudando las dinámicas afectivas que hieren y condicionan a muchas personas, este enfoque conecta con una generación que cuestiona la normalización del amor nocivo y busca nuevas formas de relacionarse emocionalmente.

La canción forma parte de “Conductual”, el nuevo EP de la banda, que continúa el viaje conceptual iniciado con “Cognitivo” (2024). Mientras aquel proyecto exploraba la mente y las emociones desde una perspectiva íntima y social, Conductual amplía la mirada hacia los comportamientos humanos, las relaciones de poder y la toxicidad emocional, esta continuidad le da a Mandingasea un lugar único dentro de la escena alternativa que no se limita a producir canciones sueltas, sino que construye universos en donde la música dialoga con el teatro, la psicología y las artes visuales.

Detrás del sonido de “ToxiLove” está la experiencia de Pedro Rovetto (Superlitio) como productor, la banda dice que su trabajo aporta solidez y refinamiento sin restarle el filo contestatario que los caracteriza. En el escenario, los integrantes Andrés González, Sebastián Cogua, John Loaiza y Alejandro Lopera se entregan a un show que no teme combinar crudeza y poesía, vulnerabilidad y catarsis colectiva.

El concierto-performance se da además como parte del premio de circulación de artes vivas y musicales que han ganado, confirmando que su propuesta está siendo reconocida por su innovación y su impacto social. Para la banda, no se trata solo de tocar en vivo, se trata de crear experiencias que cuestionen, conmuevan y dejen huella.

La entrada será libre hasta completar aforo.

Continúa leyendo

Tendencias