Contáctanos

Latinoamérica

Trauma se consolida como la banda más importante del metal en Maracaibo con “Donde Arrecia El Sol”.

Publicado

en

Prensa Artemisa Producciones/Cresta Metalica

De la mano de Artemisa Producciones, la banda con 29 años de trayectoria y más emblemática de Maracaibo de Grindcore/Hardcore, Trauma, ofrecieron el pasado sábado 25 de marzo de 2023 una descarga con lo mejor de su repertorio en el showcase del single “Donde Arrecia El Sol”, en los espacios de Rock And Burger, Maracaibo, Venezuela.

Un show que dejó a los más de los 160 asistentes maravillados con el impresionante poderío en vivo de la banda, quienes prepararon la locación junto a su representante Artemisa Producciones, que por primera vez presentaban a una banda de metal en los espacios de Rock And Burger y que no escatimaron en invertir en producir un show de calidad en conjunto con el experimentado ingeniero de sonido Ramiro Parra con más de 30 años de experiencia trabajando en propuestas musicales de la región, incluyendo a Trauma; acompañado de un majestuoso trabajo de luces, efectos y máquina de humo a cargo de Abaco Producciones; todo esto quedó plasmado en el recuerdo del público asistente y en las grabaciones a través de dispositivos móviles y profesionales.

Trauma con su propuesta de Rock/Metal en los géneros del Grindcore, Hardcore, Punk, Noise y Death Metal, se formó en el año 1994 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, conformada actualmente por Henry Rodríguez (Batería), Hueso Hardcore (Voz), Romny Gutiérrez (Bajo/Guitarra); estuvieron presentando su nuevo integrante el guitarrista Edgar González. El setlist de la noche estuvo divido en dos partes, donde interpretaron los mejores temas de sus producciones discográficas.

Durante el intermedio se procedió a hacer entrega de obsequios a través de concursos, destacando la presencia de una personalidad oriunda del estado Zulia, y que hace vida desde hace más de 45 años en la ciudad de Caracas, como lo es el periodista cultural, escritor y locutor, Gregorio Montiel Cupello, quien obsequió su último libro “El Blues Del Perdedor” junto al disco “DeZterrados” de UltraZonido, donde abordan la historia del rock venezolano de protesta. También hubo torta cumpleañera, celebrando otra vuelta al sol de Romny Gutiérrez (Trauma) y Alejandro Adrián (Cresta Metalica).

A su vez, el motivo principal del show fue la proyección en primicia para el público de Maracaibo del vídeo lyric del tema “Donde Arrecia El Sol”, que está disponible en el canal de YouTube de Trauma y las plataformas digitales.

Por su parte, Andrea Cobo Raffalli directora general de Artemisa Producciones y productora del evento resaltó su agradecimiento a Rock And Burger por brindarle la oportunidad, el apoyo y por creer en ella y la propuesta musical de Trauma.

También agradeció a su principal aliado Cresta Metalica Producciones (Caracas), quienes a través de su director general Alejandro Adrián, desde el día uno han sido un importante agente de soporte que siempre ha creído plenamente en su trabajo.

A su vez, durante la gran noche se sumaron importantes aliados de la escena musical y cultural venezolana tale como; Rodolfo Salmeron de Digital Rock desde Punto Fijo, quien realizó un trabajo magistral en la animación del evento, las actividades de concursos y presentaciones

El medio de comunicación zuliano, Alternativa Radical quienes estuvieron completamente comprometidos con el evento y además promocionaron de manera increíble los premios que obsequiaron (Dos (2) baldes de cervezas a través de concursos en Instagram junto Artemisa Producciones) y realizaron entrevistas en vídeo a la agrupación Trauma durante la noche de la presentación.

También a los grandes amigos del programa radial de Maracaibo, En La Hora Del Rock, quienes dieron difusión y ese día entregaron obsequios (Cerveza Maiden, pulsera nórdica) junto a Valknut Store para el público asistente. A su vez a los amigos de Metal Bestial de Acarigua, estos últimos estuvieron realizando entrevistas a la banda Trauma e invitados especiales y obsequiaron dos CD compilado “30 Años de Metal Bestial”. Y agradecimiento especial a todos los medios de comunicación, canales de difusión y programas de radios venezolanos que dieron promoción al evento.

Por último y los más importantes EL PÚBLICO asistente, para ustedes mil gracias, son 160 personas que forman parte de “La Legión Trauma”, fieles siempre a la banda, y sin ustedes esto no hubiera sido posible.

En palabras finales, Andrea Cobo Raffalli, agregó, “Como empresa que impulsa el talento venezolano especialmente el zuliano, tenemos el compromiso de ser constructores junto con todos los factores que hacen vida en la escena del Rock y Metal en Venezuela, siendo cultores, maestros y aprendices; y proporcionando herramientas; y elementos para seguir en el camino.

También como productores de este evento único en la región podemos decir, que simplemente quisimos realizar un tributo a la banda más emblemática del estado Zulia, TRAUMA y celebrar junto con ellos el estreno de su primer vídeo lyric “Donde Arrecia El Sol” y por supuesto como regalo también para nuestro fiel, ferviente y maravilloso público (Legión Trauma) que sin ellos nada de esto hubiese sido posible, nos sentimos complacidos y sin querer sonar presuntuosos podemos expresar que este ha sido uno de los show de Metal más exitosos que se han realizado en los últimos tiempos en el país, esto nos compromete aún más en seguir en pie de lucha en pro de nuestros talentos venezolanos y nuestro movimiento”.

Este concierto lo catalogan según publicaciones en las redes sociales, comentarios del público y los representantes de los medios de comunicación asistentes esa noche, como un evento importante que quedará por mucho tiempo registrado en la memoria de todos los marabinos.l single es letra de Hueso Hardcore vocalista de la banda, la música es de Edgar González guitarrista y los arreglos estuvieron a cargo de la banda Trauma. La grabación, mezcla y masterización estuvo a cargo de Edgar González.

En relación al vídeo lyric “Donde Arrecia El Sol” es una producción ejecutiva de Artemisa Producciones junto a la producción general y edición de Shut Up Loser Film. Lo pueden disfrutar a través de este enlace: https://youtu.be/qPv7bS90Z5Q

Latinoamérica

Jet Jaguar dispara contra la conspiranoia en su nuevo single “Fool’s Paradise”

Publicado

en

Por

La banda mexicana Jet Jaguar, ganadora mundial del W:O:A Metal Battle 2017, regresa con “Fool’s Paradise”, un nuevo single acompañado de videoclip que reafirma su línea de heavy metal de alto octanaje y discurso frontal.

Segín declaraciones de la propia banda “Fool’s Paradise” es una sátira mordaz contra la ideología de extrema derecha y la cultura de la conspiración: un ataque directo a los terraplanistas, antivacunas y a la anti-ciencia que se ha normalizado en la conversación pública. El tema también señala el auge de la política reaccionaria y la desinformación.

En lo musical el tema mantiene la pegada característica de Jet Jaguar, un riff cortante, batería a tododar y un estribillo que se queda en los oidos, pensada para tocar en vivo y sin perder la claridad melódica que los distingue desde sus inicios.

El single forma parte de ‘Severance’, el nuevo álbum de Jet Jaguar, editado por Steamhammer / SPV. En el tracklist oficial, “Fool’s Paradise” aparece como el corte #4, junto a temas como “Eternal Light” y “Severance”. Diversos medios especializados han confirmado el lanzamiento y la alineación de canciones del disco.

Jet Jaguar se hizo un nombre para siempre cuando ganó el Metal Battle internacional en Wacken 2017, hito que les abrió puertas fuera de México y los consolidó como uno de los estandartes del heavy metal latinoamericano contemporáneo. El propio festival recogió su victoria y actuaciones de ese año, tras su celebrado debut de larga duración ‘Endless Nights’ (2020), la banda ha ido puliendo una propuesta que combina tradición y nervio actual, ahora volcada a temáticas sociales con una pluma más afilada.

Veredicto Subterránica: “Fool’s Paradise” es un golpe directo al mentón de la conspiranoia con el lenguaje eterno del riff. Jet Jaguar afila su propuesta y llega con argumento, una canción para conciertos, con mensaje y sin rodeos.

Continúa leyendo

Latinoamérica

Un ser Multiple abre las puertas a Una Colección de Umbrales

Publicado

en

Por

Desde Medellín emerge un disco que no se limita a ser una serie de canciones sino que se concibe como un viaje completo, un tránsito por pasajes emocionales que funcionan como puertas que se abren y se cierran en la vida. Una colección de umbrales es el segundo álbum de larga duración de Un Ser Múltiple, el proyecto del compositor antioqueño Matías Cardona, y propone un recorrido sonoro que se despliega en bloques narrativos que reflejan las bienvenidas, las dudas y las despedidas, con lo cual el oyente no solo entra en un repertorio musical sino en un universo íntimo y simbólico que se va transformando con cada corte.

Cardona ya había mostrado el camino en sencillos como Después de la lluvia, Mis pasos hacia el sol y Umbral de abedul, piezas que trazaban un mapa inicial hacia una propuesta que combina el indie con el pop rock alternativo y matices de experimentación minimalista. Ahora, en este nuevo álbum, esa búsqueda alcanza un grado más profundo y se presenta como un diálogo constante con las emociones, un ejercicio en el que la música se aparta de lo convencional para erigir su propio territorio.

El disco, además, ha sido concebido como una obra expandida, donde las canciones encontrarán eco en imágenes y escenas creadas por realizadores audiovisuales que representarán los pasajes líricos del álbum, un gesto que no se queda en la intención estética sino que se abrirá a través de un concurso para invitar a nuevos creadores a aportar sus visiones y así multiplicar las lecturas visuales de este universo. En ese mismo sentido, Un Ser Múltiple ha sumado la participación de proyectos independientes como Zhajid, Tysu y Nopal, quienes aportan su sello como productores e invitados, ampliando la paleta sonora y dándole más cuerpo a la propuesta.

La estrategia de circulación también sigue esa lógica de cercanía y expansión gradual, enfocándose en la escena alternativa de Medellín y extendiéndose hacia Itagüí, Envigado, Sabaneta, Robledo, Manrique, Belén, Prado, Buenos Aires y Bello, con una gira que se dividirá en tres secciones que corresponden a los bloques conceptuales del disco, permitiendo que la audiencia experimente cada parte del viaje de forma más orgánica.

Una colección de umbrales ya está disponible en todas las plataformas digitales y se presenta como una invitación a acompañar a Un Ser Múltiple en una exploración sin retorno, un tránsito que no busca respuestas simples sino la experiencia misma de abrir y cerrar puertas, de dejarse transformar en el camino. Con este trabajo, Matías Cardona reafirma su posición como una de las voces frescas y distintas de la escena alternativa colombiana, alguien que no teme apartarse de los lugares comunes para levantar una obra que funciona como espejo de las emociones y como mapa personal para quienes decidan cruzar sus propios umbrales.

Continúa leyendo

Colombia

De cómo INFO y Vhill reescribieron la historia latinoamericana en el barro sagrado de Wacken (Reviva las presentaciones)

Publicado

en

Por


La historia de dos bandas, INFO y Vhill, es casi un acto de fe convertido en himno, no hay mayor testimonio de resistencia que el de INFO, forjada en la oscuridad industrial de Bogotá, representando en 2024 a Colombia, Ecuador y Venezuela en la Wacken Metal Battle. Nadar contra la corriente en un circuito que privilegia el acceso que se compra fue su acto de violencia creativa, se hicieron con el puesto 5 a nivel mundial en la primera participación de nuestra región en el evento, algo impresionante, insertando el metal latino en la piel misma del festival más grande del planeta. Para conmemorar ese momento, la banda ha lanzado su presentación completa remezclada y masterizada, un documento que no solo retransmite sonido e imagen, sino espíritu vivo de una escena que resiste desde la adversidad.

INFO no llegó a Wacken por gracia divina o por un subsidio, fue la ganadora en diciembre de 2023 de la eliminatoria regional organizada en La Media Torta, una batalla musical, difícil y espiritual que incluyó a bandas de Colombia, Ecuador y Venezuela. Al pisar el Headbangers Stage en Wacken, su sonido futurista y enclavado en lo industrial no solo conquistó escenario, sino que les ganó el derecho a levantar una bandera latina donde muchos nunca creyeron que podríamos llegar pero a donde llegamos, sin ayudas, sin favores, a pulso. Cuando Subterránica y sus aliados lograron por fin que nuestras banderas, aunque desagradecidas tuvieran un espacio en la meca del Metal Mundial. Info fue nuestro orgullo, Colombia pisó fuerte desde el comienzo.

Reviva la presentación de INFO desde su canal de YouTube

Un año después, en 2025, fue Vhill desde Venezuela quien cargó con el relato de una escena golpeada y resiliente, las eliminatorias regionales ya sumaban a Perú y Bolivia, la región crecía. Esta banda de death metal se enfrentó en su pasado a una tragedia mayúscula: la pérdida de su baterista fundador. En lugar de quebrarse, avivaron el fuego, montaron una gira relámpago de apenas cinco conciertos, atravesaron fronteras sin redes de apoyo y lograron el pase que los llevó hasta Wacken. No ganaron un lugar en el podio, pero ganaron algo aún más poderoso: el derecho a existir desde el coraje.

Este contraste entre INFO y Vhill no se sostiene solo en fechas o logros, sino en el pulso de lo posible, INFO llevó una escena difícil y bastante retorcida desde Colombia hasta Wacken con música, Vhill llevó la resistencia venezolana, su dolor, su coraje y su técnica, hasta Alemania. El festival dejó de ser un sueño lejano y se convirtió en rito compartido, en abrazo de barro, sudor y la muestra de que todo se puede si lo luchamos como debe ser.

Reviva la presentación de Vhill desde el enlace de Magenta Musik https://www.magentamusik.de/metal-battle-south-america-northern-region-vhill-9208205928595528983

Hoy reviviendo estos momentos no celebramos una etiqueta o una estampa turística sino las guitarras y voces que se negaron a ceder al silencio, que se levantaron a pesar de la dificultad económica de nuestras tierra, el olvido de la escena para cambiarla por burocracia, las fronteras siempre violadas. De esto se trata el metal latinoamericano, de transformar el duelo en una ceremonia de orgullo y ruido.
INFO y Vhill no representan solo un país sino a toda una región que resuena desde abajo, que sangra, que resiste y que finalmente retumba. Si alguna vez dudaros de lo que el rock de nosotros podía lograr, de lo que el metal latino podía lograr, porque parece tan dificil en un lugar en donde todo está escrito y arreglado, dele play a estas canciones, miren los videos y sientan el estruendo de lo imposible hecho ancla.

Pronto abriremos convocatorias para la próxima edición de Metal Battle Suramérica. Subterránica (Sur América Región Norte), Independent Booking Artist Manager (Colombia), Aquelarre Metal (Ecuador), Manutara Prod. (Venezuela), Comunidad Metal Bolivia (Bolivia), Xaria Music (Perú) y un nuevo país sorpresa que se suma a las filas de este circuito.

Continúa leyendo

Tendencias