Contáctanos

Música y Bandas

Mötley Crüe Celebra el 35º Aniversario de Dr. Feelgood con Edición Especial

Publicado

en

Este año se celebra el 35º aniversario de Dr. Feelgood, el álbum que consolidó a Mötley Crüe como superestrellas globales y marcó un antes y un después en la historia del rock. Lanzado en 1989 y producido por Bob Rock, el disco no solo catapultó a la banda a la cima del Billboard Top 200, sino que también fue certificado 6 veces Platino en los Estados Unidos, 3 veces Platino en Canadá, y obtuvo múltiples certificaciones de Oro y Platino en otros países. Hoy, más de tres décadas después, sigue siendo considerado uno de los discos más emblemáticos del rock de la década de los 80 y uno de los más influyentes de todos los tiempos.

Con Dr. Feelgood, Mötley Crüe logró una combinación perfecta de energía cruda, melodías pegadizas y actitud desafiante. El álbum produjo cinco sencillos que dominaron las listas de éxitos y que aún son considerados clásicos del rock. El primer sencillo, “Dr. Feelgood”, marcó un hito al alcanzar el Top 10 en el Billboard Hot 100, con un estribillo inolvidable y un video que dejó huella. A este le siguió “Kickstart My Heart”, el cual originalmente se posicionó en el Top 30, pero con el tiempo se convirtió en el himno más popular de la banda, alcanzando más de 1.500 millones de reproducciones y siendo utilizado en películas, comerciales, videojuegos y eventos deportivos de todo el mundo.

Otros sencillos como “Without You”, “Don’t Go Away Mad (Just Go Away)” y “Same Ol’ Situation (S.O.S.)” también tuvieron gran éxito, con “Without You” llegando al número 8 en el Hot 100. Estos éxitos se acompañaron de una serie de videos musicales que capturaron la esencia del rock desenfrenado y la energía única de la banda.

El Dr. Feelgood World Tour, que comenzó en el legendario Moscow Music Peace Festival en Rusia, fue una de las giras más ambiciosas y exitosas de la historia del rock. Durante más de dos años, Mötley Crüe recorrió el mundo, ofreciendo más de 100 conciertos ante más de 2 millones de seguidores. La banda viajó en su propio jet privado, llevando su espectáculo a estadios y arenas de todos los rincones del planeta. La gira, que fue grabada en su totalidad, capturó la magnitud del fenómeno que Mötley Crüe se había convertido en ese momento.

Para conmemorar este hito, Mötley Crüe ha lanzado una edición especial de Dr. Feelgood en formato de caja limitada. Esta edición incluye el álbum remasterizado, demos inéditos y grabaciones en vivo que ofrecen una mirada más cercana a la creación y el impacto del álbum. Además, los fanáticos podrán disfrutar de un libro de 24 páginas con fotos nunca antes vistas, réplicas del itinerario de la gira, un póster de arte reimaginado, un parche y hasta una púa de guitarra, entre otros objetos de coleccionista.

Los vinilos también estarán disponibles en seis versiones exclusivas para diferentes tiendas, incluidas ediciones con arte lenticular, vinilos en colores exclusivos y versiones de picture disc. La edición de lujo también incluirá un CD con arte especial en 3D, disponible en Walmart, además del CD estándar. Cada formato presenta una portada reimaginada que conmemora 35 años de “decadencia rockera”, como la banda misma describe su legado.

Dr. Feelgood no solo definió a Mötley Crüe como una de las bandas más grandes del mundo, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del rock. Desde sus posiciones en las listas de éxitos hasta sus icónicos videos musicales, el álbum se convirtió en una referencia de lo que el rock de los 80 representaba: una mezcla de actitud, energía y estilo de vida desenfrenado.

Además de su éxito en las listas y su impacto cultural, el álbum es testimonio de la química perfecta entre los miembros de la banda: Vince Neil (voz), Nikki Sixx (bajo), Mick Mars (guitarras) y Tommy Lee (batería). Bajo la producción de Bob Rock, lograron crear un sonido más pulido y accesible, que todavía mantenía la potencia y la actitud de sus discos anteriores, pero con una mayor sofisticación.

Hoy, 35 años después de la salida de Dr. Feelgood, Mötley Crüe sigue siendo una de las bandas más influyentes y queridas del mundo. En 2023, la banda cerró una gira mundial de estadios que agotó entradas por todo el mundo, y en 2024 iniciaron una nueva etapa con el lanzamiento del sencillo “Dogs of War” bajo su nuevo sello Big Machine Records. Además, su legado continúa con la popularidad de su biografía The Dirt, que inspiró una exitosa película de Netflix, y con la música de Dr. Feelgood que sigue sonando en medios de comunicación y eventos internacionales.

Para los fanáticos más acérrimos, la edición de aniversario de Dr. Feelgood es una oportunidad única para revivir el álbum que cambió la carrera de Mötley Crüe y que sigue siendo una piedra angular en el mundo del rock. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración. Para más información y para pre-ordenar la edición limitada, visita el sitio oficial del Crüeseum.

La leyenda de Dr. Feelgood sigue viva, 35 años después.

Colombia

Ennui y “El Día de la Ira”: La furia urbana hecha grunge y metal

Publicado

en

Por


El power trío bogotano Ennui irrumpe con su segundo álbum de estudio “El Día de la Ira”, una obra que se erige como una radiografía sonora del caos contemporáneo y la fragilidad humana, fusionando con maestría el grunge noventero, el punk y el thrash metal. Con diez canciones que transitan por estados de conflicto, furia y catarsis, Ennui entrega un disco visceral y profundo que no solo descarga energía, sino que invita a una reflexión sobre la vida en la ciudad moderna.

Desde la apertura con temas como “Bogotá” hasta la canción que da título al álbum, la banda despliega riffs abrasivos y baterías contundentes que rozan el thrash, mientras las letras navegan entre la rabia, la frustración y la resiliencia. “Bogotá” primer sencillo y videoclip del álbum funciona como una introducción cruda y honesta a la realidad urbana, mostrando la ciudad como un espacio de tensión y transformación constante.

La canción homónima, “El Día de la Ira” se presenta como el núcleo conceptual del disco, una descarga de furia que refleja la catarsis colectiva ante las injusticias y el descontento social. La música de Ennui no se limita a ser un grito de protesta, sino que también es una experiencia estética completa, con un arte visual inspirado en el collage y el fotomontaje al estilo Dave McKean, que amplifica el mensaje del álbum y lo convierte en una obra integral, su edición de lujo es maravillosa y recuerda aquellos días de pasar tardes enteras descubriendo un disco.

El álbum se destaca por su capacidad para combinar la agresividad sonora con letras introspectivas que exploran la fragilidad humana y la lucha interna frente al caos externo, Ennui logra un equilibrio entre la crudeza del grunge y la intensidad del Metal, creando un sonido que remite a bandas icónicas como Alice in Chains y Nirvana, pero con un sello propio que lo hace imprescindible en la escena colombiana actual, además, la producción a cargo de Diego Guzmán Tafur y Dave Pacheco en 27A Studios aporta una calidad sonora que potencia cada riff y cada golpe de batería, haciendo que la experiencia auditiva sea tanto visceral como envolvente.

“El Día de la Ira” es más que un álbum; es una declaración de intenciones y un reflejo del espíritu urbano contemporáneo y la inspiración detrás del álbum radica en la experiencia del caos, la furia y la complejidad de la vida urbana en Bogotá D.C. La banda ha expresado que no son días fáciles y desde esa realidad difícil y tensa surge el impulso creativo para reflejar la ira y el descontento social que habita la ciudad.

Continúa leyendo

Colombia

Gritos de Asko lanza “A causa de mentiras”

Publicado

en

Por

La banda monteriana de raw/punk Gritos de Asko ha lanzado su más reciente sencillo, “A causa de Mentiras”, acompañado de un impactante videoclip. Este lanzamiento busca consolidar a la banda como una de las principales exponentes del género en la costa caribe colombiana.

El tema es una crítica frontal contra la manipulación política y el uso de la mentira como herramienta de poder, denunciando las consecuencias devastadoras de estas prácticas, en especial en el contexto de la guerra. Con un sonido crudo y visceral, la canción invita a la reflexión y la acción, reafirmando la postura contestataria de la banda.

“A causa de Mentiras” fue compuesto por Alfonchy, vocalista del grupo, mientras que la música fue un trabajo conjunto de todos los integrantes. La producción, grabación, mezcla y masterización fueron totalmente autogestionadas a través de la corporación Festival Vive Rock, demostrando el profesionalismo y compromiso de la banda con su arte.

Uno de los aspectos más llamativos del lanzamiento es la portada del sencillo, diseñada por Carolina Padrón Olivera, una joven artista de tan solo 13 años. Su padre, Jorge Padrón, quien había trabajado anteriormente en los artes de la banda, decidió cederle esta oportunidad, marcando un momento especial en la historia del grupo.

El videoclip de “A causa de Mentiras” fue grabado en las afueras de Montería, en un edificio abandonado, con la participación del colectivo Parche Punk Montería, que organizó un pogo durante la filmación. La producción del video estuvo a cargo de Mavys Morales, bajista de la banda, y presenta tomas dinámicas de la banda en acción, combinadas con una impactante vista panorámica de la ciudad.

Gritos de Asko tiene planeado varios lanzamientos durante 2025, los cuales formarán parte de su próximo álbum de larga duración titulado “Antiwar”, programado para finales de año. Además, la banda llevará su potente propuesta a distintos escenarios del país, con presentaciones confirmadas en “Punk al Parke” en Bogotá, el Festival Unimagdalena en Santa Marta, el Festival Montículo en Cartagena y otros eventos aún por anunciar.

Con “A causa de Mentiras”, Gritos de Asko refuerza su identidad y compromiso con el punk contestatario, consolidando su lugar en la escena alternativa colombiana.

Continúa leyendo

Música y Bandas

Counting Crows anuncia su nuevo álbum “Butter Miracle, the complete sweets”

Publicado

en

Por

Counting Crows regresa con un nuevo trabajo de estudio, titulado Butter Miracle, The Complete Sweets, que estará disponible a partir del 9 de mayo a través de BMG. Para marcar el inicio de esta nueva etapa, la banda ha lanzado el primer sencillo del álbum, “Spaceman In Tulsa”.

Este nuevo tema combina la narrativa característica de Counting Crows con un sonido fresco y dinámico. “Spaceman In Tulsa trata de la metamorfosis, de cómo la música rompe lo que éramos y nos convierte en algo nuevo. Trata de vidas rotas que se convierten en algo mejor”, explicó Adam Duritz, vocalista de la banda. La canción muestra la evolución del sonido de Counting Crows, sin perder la esencia lírica y melódica que los ha definido a lo largo de su carrera.

Butter Miracle, The Complete Sweets representa la continuación de Butter Miracle: Suite One, publicado en 2021. Este nuevo álbum promete un equilibrio entre historias íntimas y grandes temas universales, con la inconfundible voz de Duritz y la instrumentación dinámica de la banda, que mezcla influencias de rock, folk y música alternativa.

Con más de dos décadas de trayectoria, Counting Crows ha dejado una marca indeleble en la escena del rock alternativo, con discos que han vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo. Su regreso con Butter Miracle, The Complete Sweets reafirma su lugar como una de las bandas más influyentes de su generación.

El sencillo “Spaceman In Tulsa” ya está disponible en todas las plataformas de streaming. El álbum completo podrá reservarse antes de su lanzamiento oficial el 9 de mayo.

Continúa leyendo

Tendencias