Contáctanos

Música y Bandas

The Phoenix Within Regresa con un Poderoso Nuevo Sencillo: “Abuso”

Publicado

en


The Phoenix Within (TPW), el dinámico grupo de rock liderado por Omar Feliciano, vuelve al centro de atención con su último sencillo, “Abuso”, listo para dejar una huella duradera en la escena musical. Respaldado por el bajista Nick Narlis, el guitarrista John Narlis y el baterista Steve Khan, TPW continúa entregando música contundente y emocionalmente resonante que llega profundamente a los oyentes.

Desde su formación en 2012, TPW ha lanzado de forma independiente un EP, tres álbumes completos, tres libros de acordes de guitarra e incluso un libro para colorear, todos ellos con su música original. Su sencillo de rock progresivo “Pessimist” alcanzó el puesto #9 en los 10 principales de iTunes Rock en enero de 2021, catapultándolos a la fama. Desde entonces, la banda ha pisado escenarios en eventos destacados como el Blue Ridge Rock Festival en VA (2021), INKcarceration Campgrounds y Summit Music Fest en OH (2023), y la Electric City Music Conference y Launch Music Conference en PA (2023). TPW se enorgullece de contar con el respaldo de PickBoy, GHS Strings, Xcel Drumsticks, TRX Cymbals y PigHog Cables.

“Abuso” aborda los devastadores efectos del abuso físico y emocional, arrojando luz sobre las luchas silenciosas enfrentadas por muchas personas. A través de melodías de guitarra crudas, líneas de bajo pulsantes y ritmos estimulantes, TPW transmite un mensaje de solidaridad y empoderamiento a aquellos que han sufrido en silencio. Las letras sirven como un recordatorio conmovedor de la fuerza y ​​resiliencia internas, instando a los oyentes a superar su dolor y tomar el control de sus vidas.

El tema se abre con brillantes melodías de guitarra octava, respaldadas por líneas de bajo contundentes y un trabajo de batería intrincado, preparando el escenario para lo que se convierte en un viaje musical dinámico y cargado de emociones. Con coros épicos y ganchos vocales pegajosos, “Abuso” combina sin problemas elementos de metal progresivo con rock duro y alternativo, mostrando la versatilidad y destreza de TPW como músicos.

“Abuso” no es solo una canción; es un faro de esperanza para cualquier persona que haya experimentado abuso. Al amplificar sus voces y compartir sus historias, TPW tiene como objetivo inspirar sanación y resiliencia en aquellos que más lo necesitan.

Festivales e Industria

Maná hace historia: Primera banda en español nominada al Rock & Roll Hall of Fame

Publicado

en

Por


El Rock & Roll Hall of Fame ha anunciado la lista de nominados para su clase 2025 y por primera vez en la historia una banda de habla hispana ha sido considerada para este prestigioso reconocimiento. Se trata de Maná, la legendaria agrupación mexicana que ha sido un actor importante del movimiento conocido como” del “rock en español” durante más de tres décadas.

Con esta nominación, Maná comparte un lugar en la lista de candidatos con grandes de la música como Mariah Carey, Oasis, Outkast, The White Stripes, Billy Idol, Joe Cocker, Cyndi Lauper y Soundgarden, entre otros. Esta selección no solo marca un logro para la banda, sino que también representa un paso importante en la inclusión del rock en español dentro de la historia del rock & roll mundial, verlo de esa manera nos permite pensar que el rock en nuestro idioma puede tener un espacio de importancia en la historia del género.

Desde su fundación en los años 80, Maná ha sido uuna banda influyente en América Latina y España, con un sonido que fusiona rock con elementos de pop, reggae y música latina, han logrado consolidarse como una de las agrupaciones más queridas y respetadas a nivel internacional.

Hasta ahora, el Rock & Roll Hall of Fame había reconocido a pocos artistas latinos y casi todos con un repertorio mayormente en inglés. Santana fue el primero en ser inducido en 1998, seguido por Ritchie Valens en 2001 y Linda Ronstadt en 2014. Maná se convierte en la primera banda de habla hispana en ser nominada, lo que supone un reconocimiento al impacto global de la música en español dentro de la escena del rock.

“Somos cuatro chicos de México que crecimos escuchando rock and roll: The Beatles, The Rolling Stones, Queen, Led Zeppelin, The Eagles, Santana”, expresó Fher Olvera, vocalista de la banda. “Ser nominados es algo casi imposible de imaginar. Estamos honrados y agradecidos”.

La banda también aprovechó el anuncio para destacar la importancia de la nominación no solo para ellos, sino para la comunidad latina en general. “Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos, especialmente los inmigrantes que están sufriendo ahora. No pierdan la fe. Nuestra gente siempre encuentra el camino”, señaló Olvera.

Maná ha sido una de las agrupaciones más exitosas en la historia de la música en español. Desde el lanzamiento de su icónico álbum Dónde Jugarán los Niños en 1992, han acumulado un impresionante récord de ventas, premios y giras multitudinarias.

Algunos de sus logros más destacados incluyen:

– Más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo.

– Ocho álbumes en el puesto #1 de Top Latin Albums de Billboard.

– 33 canciones en la lista Hot Latin Songs y 36 en Latin Airplay, más que cualquier otra banda de rock en español.

– Cuatro premios Grammy y ocho premios Grammy Latinos, además de múltiples Billboard Latin Music Awards y Premios Lo Nuestro.

– Una residencia histórica en el Kia Forum de Los Ángeles, con 16 conciertos agotados y más de 220,000 boletos vendidos en 2023.

A lo largo de los años, la banda ha mantenido su compromiso con temas sociales, apoyando causas ambientales a través de su Fundación Selva Negra y alzando la voz en defensa de los derechos de los inmigrantes.

¿Cómo funciona la selección para el Rock & Roll Hall of Fame?

El proceso para la inducción al Rock & Roll Hall of Fame es altamente competitivo y requiere el voto de un panel de más de 1,200 artistas, historiadores y miembros de la industria musical. Sin embargo, los fanáticos también tienen la oportunidad de influir en la decisión a través de una votación pública.

Los artistas seleccionados serán anunciados en abril de 2025, momento en el que también se revelarán los nombres de aquellos que serán honrados en categorías especiales como:

Premio a la Influencia Musical
Premio a la Excelencia Musical
Premio Ahmet Ertegun (para contribuciones no artísticas)

La ceremonia de inducción se llevará a cabo en Los Ángeles en la segunda mitad del año, aunque la fecha exacta aún está por confirmarse.


Más allá del reconocimiento individual a la banda, la nominación de Maná representa un triunfo para la música en español y podría abrir las puertas para que otras agrupaciones icónicas del género sean consideradas en el futuro. Bandas como Soda Stereo, Caifanes, Héroes del Silencio, Los Fabulosos Cadillacs y Los Prisioneros han dejado una huella imborrable en la historia del rock latino, y esta nominación podría ser el primer paso para que el Salón de la Fama comience a reconocer más ampliamente la diversidad del rock global

Si logran ser inducidos, no solo consolidarán su lugar en la historia del rock, sino que abrirán la puerta para que más artistas latinos sean considerados en el futuro.

@subterránica

Continúa leyendo

Colombia

No Voy a Ceder: Lo nuevo de Jorge Vanegas bajo la producción de Darío Bernal

Publicado

en

Por

El rock colombiano sigue dando de qué hablar con el lanzamiento de No Voy a Ceder, la más reciente entrega de Jorge Vanegas, fundador de Vulgarxito, grabada en Audio Datos, Bogotá, en junio de 2023. La canción cuenta con la producción, mezcla y masterización de Darío Bernal, quien además de ser coautor del tema, aporta el bajo y la batería, consolidando una base rítmica poderosa y precisa.

Las voces, guitarras y letras corren por cuenta de Jorge Luis Vanegas, quien da vida a una interpretación cargada de fuerza y convicción. No Voy a Ceder es un grito de determinación, una declaración de principios que se sostiene sobre riffs sólidos y una estructura sonora que evoca la esencia del rock auténtico.

Este nuevo lanzamiento reafirma la identidad blusera de este artista, manteniendo su esencia cruda y directa, pero con una producción refinada que resalta cada matiz instrumental y vocal. Una pieza que captura la rebeldía y el espíritu inquebrantable de la escena independiente.

Continúa leyendo

Colombia

Ciudadano Z presenta ‘De las calles con amor’: Un brindis por la vida, la noche y la ciudad

Publicado

en

Por

El 2025 arranca con fuerza para Ciudadano Z, el proyecto de hip hop bogotano que continúa consolidando su identidad musical con propuestas innovadoras y arriesgadas. Tras un 2024 lleno de reconocimientos, incluyendo el premio a Mejor Video con uso de I.A. en el Muvic Fest de Pasto por El Rey Sol y el galardón a Mejor Score Original en el Bogotá Horror Film Fest por la banda sonora de Una noche de estas, Ciudadano Z inicia el año con el lanzamiento de una sesión en vivo de De las calles con amor.

Esta reversión del tema es una mirada contemplativa y poética a la vida nocturna en Bogotá. Desde una perspectiva de testigo omnisciente hasta una reflexión personal, la canción aborda la melancolía, la drogadicción y las dinámicas sociales de la calle, con un sonido que fusiona bolero y trip hop en una atmósfera oscura y envolvente.

Sebastián Zúñiga, el cerebro detrás de Ciudadano Z, tiene claro el rumbo del proyecto para este año. “El objetivo principal es lanzar el nuevo álbum a mediados de 2025 y promocionarlo. Será muy versátil y diverso, con la intención de llegar tanto a la escena hip hop como a la alternativa”, comenta el artista. Mientras tanto, se estarán publicando nuevos sencillos y en abril la banda se presentará en el Eje Cafetero (Montenegro y Pereira).

La sesión en vivo de De las calles con amor fue grabada en el estudio Enno Music, en el barrio La Macarena, como parte de la serie de sesiones Enlazador, producida por El Orden del Beat bajo la dirección de Freddy Páez. El videoclip cuenta con la participación de destacados músicos de la escena bogotana, incluyendo Juan Manuel Toro (Hombre de Barro, RompeRayo) en el contrabajo, Juan Pablo Bello (TSH Sudaca, Hábitat) en el piano, Jeisson Mora (Alerta) en la trompeta, Jaime Giraldo (Sr. Ledesma, Ali A.K.A. Mind) en el trombón, y Germán Gómez e Isabel Segura en la percusión y coros.

La portada del sencillo, diseñada por Natalia Durán, captura la esencia de la canción con un callejón oscuro y la silueta de tres músicos, mientras en primer plano se observan dos vasos flameados, un símbolo directo del coro: “Brindo con fuego por todos, de las calles con amor”.

Este lanzamiento marca el cierre de la etapa de Una noche de estas y abre paso a los próximos sencillos de Ciudadano Z, incluyendo Cicatrices (un bolero con rap), Agrio (un experimento de trap iracundo) y una colaboración sorpresa.

Escucha De las calles con amor en tu plataforma musical favorita y sumérgete en la esencia de la noche bogotana.

Continúa leyendo

Tendencias