Festivales e Industria
Portafolios de convocatorias: Está bien participar, pero tener claros algunos puntos
Ya se dio la presentación del Portafolio del Ministerio de Cultura, las artes y los saberes y del portafolio Distrital de Estímulos que comprende varias instituciones de Bogotá, entre ellas Idartes y la SCRD en donde han nombrado de director a un ex Idartes muy cuestionable.
Por la dignidad de las artes y en este caso concreto que nos compete que es el rock nacional, quermos invitar a los que quieren participar a hacer un ejercicio de reflexión, recordando que base de la raíz de los ataques que recibimos es que hemos denunciado todo lo que sucede ante la Contraloría de Bogotá, que realizó una visita de control fiscal a Idartes en 2018 y 2021.
Seinterpuso una tutela contra Idartes y Rock al Parque acusando al festival de ser “un monopolio del rock en Colombia, que excluye, discrimina y censura a las bandas independientes, que impone criterios comerciales y políticos sobre la calidad artística, y que no respeta la diversidad y la identidad del rock y el metal nacional” basado todo en pruebas y en investigaciones y lamentablemente se comprobó que esto era cierto.
La contraloría encontró sobrecostos, retrasos e irregularidades y falta de transparencia en las convocatorias y en otros casos, para que vean que Idartes no solo tiene problemas en Rock al Parque:
-La remodelación de los teatros San Jorge y El Parque, que presentaron problemas de gestión, diseño, interventoría, dotación y entrega, con sobrecostos que superan el 500% en algunos ítems.
-La adjudicación de convenios de asociación a un único contratista, que habría recibido más de 21.000 millones de pesos en los últimos cuatro años, de los cuales 7.600 millones se habrían otorgado en 2023.
-El posible conflicto de interés entre Idartes y la empresa que hizo los diseños e interventoría de las obras del teatro San Jorge.
En Rock al Parque:
-Incumplimiento de los principios de publicidad, transparencia y selección objetiva en la licitación pública para la contratación del servicio integral para la realización del festival Rock al Parque 2017.
-Sobrecostos en la producción y logística del evento, sin justificación técnica ni económica.
-Falta de cuidado en el manejo del archivo documental del expediente contractual.
-Incumplimiento de las normas sanitarias y de bioseguridad durante el desarrollo del festival.
-Posible conflicto de interés entre Idartes y la empresa contratista.
-Irregularidades en la contratación de artistas nacionales e internacionales
-Falta de transparencia en la selección de las propuestas musicales
-Sobrecostos en la producción y logística del evento
-Incumplimiento de las normas sanitarias y de bioseguridad
-Desviación de recursos públicos destinados al festival
Y recuerden siempre que la respuesta de Idartes ante esto fue sacar a nuestro director como “Guitarrita” en Actualidad Panamericana y colocar a Chucky García y a Hugo Ospina a insultarnos y después negar que ellos trabajaban allá. Incluso utilizaron publicaciones oficiales de Idartes para hacerlo y nunca dar la cara en un debate público, invitación que todavía se mantiene abierta.
Antes de llenar las convocatorias, escriban a Idartes exigiéndoles que estas sean anónimas como se hacen las de literatura, para romper ese circulo deshonesto que ni siquiera los jueces han querido romper. Respeten el rock y respétense ustedes mismos, la convocaina es una droga muy fuerte y hay bandas que solo almuerzan por papá estado.
Nosotros como Subterránica vamos a solicitar una reunión a la nueva gerencia de música a ver si es posible presentar algunas propuestas y tal vez podamos entre todos arreglar algo de esta situación aprovechando que ya varios de los corruptos han salido de sus cargos.
Pregúntense… ¿A quién le conviene que una política cultural compita contra festivales comerciales? Ah, de seguro al Estado no es. Pilas…
https://www.canalcapital.gov.co/cultura/programa-distrital-estimulos-2024-apertura