La mirada Subterránica

Subterránica estrena nueva página, prepara actividades 2023 y arranca investigación doctoral.

Publicado

en

Subterránica ha sido desde 2002 la plataforma de apoyo a la música independiente más importante del continente, habiendo realizado durante 20 años cientos y cientos de proyectos de circulación, reconocimiento, creación y promoción de bandas en USA, Colombia y El Salvador.

Subterránica es el estado del arte en su campo y siempre ha sido pionera en nuevas tecnología y desarrollo de contenido y conocimiento, algunos datos destacados incluyen el rompimiento del formato de la radio tradicional en El Salvador con la “cabina abierta y sin filtro” para músicos, la creación de la primera estación de radio Online de Colombia, la creación del modelo de “Autogestión” en 2005, la primera Ópera Rock escrita y puesta en escena por un Colombiano, libros como “Cuando las calles eran de hierro, la historia del rock bogotano en los noventas”, más de 25 concursos de bandas y 22 entrega de premios en reconocimiento a la trayectoria de artistas que de otra manera tendrían pocos recursos en las escenas locales.

Subterránica es reconocido por su trayectoria contracultural, rockera y abiertamente contradictoria y de oposición a la corrupción en las entidades privadas y del estado que manipulan recursos e ideas para saquear el erario como Sayco e Idartes en Colombia.

Comenzamos 2023 con grandes proyectos, para comenzar nuestra página ha cambiado y está hermosa, un nuevo diseño mucho más fácil de usar y esta vez permitiremos crear una comunidad en donde los interesados podrán acceder en diferentes niveles, es decir, nuestro portal manejará las membresías, seguirá siendo gratis para las noticias y podcast relacionados con los artistas, y crearemos niveles de membresías para músicos o especialistas que quieran acceder a contenido académico o exclusivo así como lo que quieran acceder a las convocatorias. Pueden ver nuestra nueva página en www.subterranica.com, se ve mucho mejor en un ordenador, pero está optimizada también para dispositivos móviles. Manden sus comunicados de prensa y correos a director@subterranica.com para ser publicados.

Por otro lado, nuestro director Felipe Szarruk acaba de concluir un periodo intenso de viajes y visitas al exterior en donde ha comenzado su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, en la facultad de periodismo, una facultad considerada de las mejores del planeta para estas áreas. Su tesis se llamará GUITARRAS BAJO FUEGO; las guerras culturales del rock colombiano, historias de corrupción, resistencia y supervivencia del género. La investigación ya está trazada, será dirigida por el Profesor Hector Fouce en Madrid, quien es Investigador en el área de música popular, industrias culturales, tecnología y cultura digital y sus relaciones con la propiedad intelectual. Profesor de comunicación, semiótica, métodos de investigación y música popular. Gestión cultural: comisario de exposiciones y organización de eventos. Periodismo: crítica musical.

Así que viene un periodo de viajes e intercambios, participación en mercados, festivales, etc.
Recuerden que para 2017 Szarruk en su trabajo de maestría aportó los conceptos de “Modernización” y “Folclorización” en los géneros populares actuales, así como “la escucha lógica” para la identificación correcta de los mismos. El trabajo de doctorado no se centrará ya en la parte musical o musicológica sino en la parte de la manipulación del discurso, los medios de comunicación y la corrupción de los “contratistas” del estado y las empresas de la música.
Por otra parte, se cambió la exposición del Museo del Rock Colombiano la cuál está en constante crecimiento y pueden visitar en la Cr 7 # 45 -72 en Bogotá, el museo es autogestionado y se están planeando varias actividades como la segunda parte del taller de Historia y Apreciación del Rock Colombiano y la edición de un libro con la historia de los pioneros en el país.

Además de todo esto, tenemos ganas del Monster, de hacer el Monster, así que les avisaremos, estamos en periodo de alianzas, si a usted le interesa ser aliado de Subterránica por favor comuníquese al correo.

Los invitamos a registrarse en la página www.subterranica.com

Mucho rock para este 2023, recuerden La Voz del Under es Nuestra Cultura #Subterránica desde 2002.

Tendencias

Salir de la versión móvil